La cocina japonesa tiene mucho que ofrecer. Mas alla del sushi o los snacks que conocemos hoy os invitamos a descubrir vuestros nuevos platos favoritos.
Si hay algo que nos une con Japón es la pasión por la gastronomía. Buenos ingredientes y buenas formas de cocinarlos son lo que hacen de la cocina japonesa una de las mejores del mundo. Es uno de los tesoros del pais y será uno de tus mejores recuerdos de tus viajes allí.
Hoy os contamos cuales son los platos que no te puedes dejar en la lista de cosas por probar cuando vayas a Japón.
COCINA JAPONESA: APERITIVOS Y COMIDA CALLEJERA
TSUKEMONO
Podría comer Tsukemono todos los días de mi vida y no me cansaría. No es un plato de cocina japonesa como tal, es más bien una conserva que sirve como guarnición o complemento a otros platos y os lo van a poner varias veces a lo largo de vuestra estancia.
Son pepinillos y verduras en vinagre con un toque de acidez muy diferente al de nuestros pepinillos. Especialmente el nabo, amarillo por la maceración, me parece una delicia increible.
TAIYAKI
A nadie le amarga un dulce y más si tiene esa forma. El taiyaki es una masa que tiene forma de pez y diferentes rellenos. El tradicional es de pasta de judía roja pero también lo hay de matcha, y para ajustarse a los gustos occidentales, en zonas muy turisticas los encontraréis de chocolate.
Es un snack barato que te ayuda a sobrellevar el gusanillo cuando llevas muchas horas caminando viendo cosas, y lo vas a encontrar siempre puestos cerca de templos y monumentos o sitios turísticos.
TAKOYAKI
Bolitas de masa rellenas de pulpo. Se van dando vueltas en una plancha especial hasta que el exterior está crujiente y el interior queda cremoso.
Se acompañan de salsas que mezclan dulce y salado. Barato, calentito y fácil de comer por la calle.
COMIDA JAPONESA: RESTAURANTES
RAMEN
La comida japonesa que más nos llena la barriga por menos dinero. Olvídate del ramen de bolsa (que también se vende alli en los supermercados) y prueba el auténtico ramen de la calle.
Encontrarás los fideos en caldos de cerdo, de soja, de verduras…y además de los fideos lo podrás pedir con carne, con huevo, con bambú. Te guste lo que te guste, hay un ramen para ti.
Es una comida muy socorrida entre semana porque se consume rápido, asi que procura evitar la hora más punta para pedirte un buen bol.
CURRY
Es el plato que cuando hago en casa, más me recuerda a Japón. Olvídate del sabor y la textura de otros curry que hayas probado. El japonés consiste en una salsa muy espesa de tono marrón en la que hay grandes trozos de patata y zanahoria, acompañado (como no) de una ración grandecita de arroz con alguna proteína: pollo frito, cerdo o gambas.
También hay la versión vegetariana con tofu y caldo de base vegetal y es un plato muy fácil de encontrar, por poco dinero y de buena calidad. El curry mas rico que he comido nunca fue en un restaurante pequeño y de mala pinta cerca de la estación de Kyoto en el que nos metimos porque llovía torrencialmente.
Cuando vayas a Japón, atrévete con la comida y los locales que no salen en la guía, es muy difícil que consigan decepcionarte.
OKONOMIYAKI
La foto no se va a llevar ningún premio pero sirve para ver como preparan en Okonomiyaki en tu mesa
No se ni como explicar este plato. Sobre una plancha se cocina una especie de tortita salada a la que se le añaden muchisimos ingredientes: repollo, copos de pescado secos y casi cualquier cosa más…suena un poco raro pero es delicioso.
Lo suelen preparar en la mesa. Aqui va un consejo a para principiantes: el cocinero le da una vuelta, se va y lo deja haciendo. Y tarda en volver, no hace falta que tu lo toques o lo cocines, están pendientes siempre y vuelve cuando el plato lo requiere.
Es un plato ideal para compartir y disfrutar con más gente, de hecho en los restaurantes de okonomiyaki sueles ver a parejas, amigos o familias.
COMIDA JAPONESA PARA VEGANOS: TOFU
La primera vez que comí tofu en Japón tardé un poco en darme cuenta de que era tofu. Con eso os podéis hacer a la idea de lo diferente que es.
Tiene un sabor propio y único y una textura suave. Lo verás frito, empanado, hervido y macerado en diversas salsas.Tanto si te gusta hasta ahora el tofu como si no, debes darle una oportunidad en Japón porque te va a sorprender.
COCINA JAPONESA: KAISEKI
Kaiseki es la alta cocina japonesa. Su elaboración lleva perfeccionándose desde hace cientos de años y es la máxima expresión de lujo en el paladar.
Todo en la cocina kaiseki invita a disfrutar. Y digo cocina porque en realidad no es un único plato, se traba de tun tipo de menu
Tiene suma importancia el concepto del balance y el equilibrio a la hora de plantear esta comida. En la presentación, en la colocación y en los ingredientes que se han escogido
Hay resturantes de kaiseki o que ofrezcan kaiseki practicamente por todo japón, pero en un ryokan, el alojamiento tradicional japones, habitual en Kyoto puede ser un sitio especialmente bueno para probarlo.
Quizá sea la opción más cara de todas las que os hemos propuesto pero si quieres disfrutar de los mejores ingredientes de temporada y probar de todo un poco, es una opción más que recomendable.
SUSHI
Quizás el tipo de cocina japonesa mas disponible fuera de sus fronteras. Lo vas a poder encontrar en infinidad de restaurantes de la capital o en los puestos de los mercados de pescado.
Eso si, a pesar de ser muy conocido fuera no es una comida habitual para los japoneses, es algo para consumir en celebraciones o algún día especial.
Asi que muchas veces los sitios de sushi están hasta los topes. Busca alguno con reservas para asegurarte de que tendrás mesa t no te tocará hacer mucha cola.
El sushi, eso si, tiene una diferencia entre el que se consume en Japón y fuera.
Principalmente por la calidad y frescura del pescado (aunque en España, con tanta costa y cultura de comer pescado no estamos tan tan mal en ese aspecto) y a la maestria de los cortes que sacan el mejor sabor a la pieza.
Y no solo es importante el pescado. El arroz, aunque es un ingrediente bastante humilde, es de suma importancia, su consistencia y como se funde en la boca con el grado justo de acidez a la hora de elaborar un buen sushi.
UNAGI KABAYAKI
Anguilas braseadas, cortadas, sin espinas y maceradas en una especie de adobo de salsa de soja dulce, un plato típico de la zona de Shizuoka. Se sirve sobre arroz blanco y a pesar de que parece un plato bastante básico no es tan barato como pueda parecer.
La anguila japonesa preparada de esta manera se puede comprar en España congelada para hacer el plato con arroz y el kilo pasa de 80 euros.
¿Has probado alguna vez estos platos? ¿En tu pais o en Japón? Déjanoslo en comentarios y dinos con cual de ellos te quedas… ¡nosotras no podemos escoger!