Dentro de los distintos tipos de kimono que existen, en el post de hoy nos vamos a detener en el que quizás seas más espectacular: el Furisode.
El Furisode es colorido, lujoso y llamativo. La clave para distinguir este tipo de kimono de todos los demás es fijarnos en las mangas, que llegan a colgar en la parte del antebrazo hasta más de un metro hacia abajo, lo que hace que todos los movimientos que se realizan con los brazos atraigan mucho la atención.
De hecho hay muchas teorías sobre la aparición del furisode pero varias coinciden en que es un paso de los kimonos de mangas alargadas utilizados por las bailarinas (para hacer sus movimientos más vistosos) a las mujeres en ámbitos que no tenían que ver con las artes tradicionales de entretenimiento.
Es el kimono más elegante y normalmente el más costoso. Elaborado de unas sedas de alta calidad y con trabajos de bordado o de teñido muy minuciosos, o incluso ambos, son auténticas obras de arte dese el cuello hasta el bajo.
FURISODE: QUIÉNES LO LLEVAN
El furisode (振袖) es vestido por mujeres adultas y solteras, es una prenda asociada a las chicas jóvenes, y tiene detalles como el borde inferior redondeado que resta algo de seriedad a la prenda y alude a su carácter jovial y juvenil.
A partir de los 30 años lo habitual es ver que la mujer lleva un tomesode en las ocasiones formales (también es habitual, o lo venía siendo en Japón, que a partir de esa edad la mujer estuviese casada.)
Antiguamente llegó a ser una prenda que también los niños varones vestían en la infancia, pero desde el siglo XX es una prenda que ha quedado reservada al armario femenino.
QUÉ TIPOS HAY DE FURISODE
Ōfurisode (大振袖): Es el que tiene las mangas más largas y es más formal (teniendo en cuenta que todos los tipos de furisode son kimonos formales). Tiene mangas que pasan ligeramente del metro de largo.
Chūfurisode (中振袖): mangas de tamaño medio de 90 cm a un metro. Se suele vestir en bodas y ceremonias de edad, ir a celebraciones y es más ligero que el anterior.
Kofurisode (小振袖) es el de las mangas más cortas, alrededor de los 80 cm.
La longitud en concreto de las mangas varia un poco en función de la altura y la talla de la mujer que los lleva, asi que puede haber ofurisode un poco mas largos que otros.
Todos ellos suelen estar estampados en colores frescos y llamativos, que resaltan la juventud y femineidad de quien los lleva, y los estampados de flores suelen ser los más habituales.
FURISODE: EN QUE OCASIONES SE LLEVA
Quizás la primera ocasión en la que se viste un furisode en la actualidad es a los 20 años en la ceremonia seijin no hi (成人の日), la ceremonia que celebra en Japón la entrada en la mayoría de edad, en la que se deja de ser un niño.
También se viste ten eventos formales, en bodas (con cuidado siempre de que nuestro furisode no opaque los kimonos o vestidos de la novia) o ceremonias tradiciones como la del te.
Muchos de los que habéis visitado Japón, sin embargo, habéis visto a mujeres ataviadas con furisode en días normales, caminado por la calle en alguna ciudad turística. Y es que los furisodes se pueden alquilar (por un precio elevado) simplemente para hacer una sesión de fotos y suele ser la opción de kimono por la que muchas se decantan porque es de los más llamativos.
Y no sólo para hacer fotos, el furisode es elegido como una prenda para hacer aún más especial una visita turística y disfrutar de un paseo.
En Sugoi Hunter nos encantan los furisode vintage, y siempre solemos tener alguno en stock. No olvidéis que podéis visitar la tienda online o contactar con nostras con por mensajes en nuestras redes sociales si queréis más información acerca de ellos.
Fuentes: Pinterest, edojidai, kiotokimonoyuzen, first studio japan