En Japon, como hemos visto en anteriores entradas, se suelen dar regalos a familiares, compañeros de trabajo o vecinos en diferentes fiestas, y hoy os vamos a hablar del regalo tradicional que los japoneses suelen entregar en  Año Nuevo, el Otoshidama. ¿Queréis saber de qué se trata? Seguid leyendo y os lo explicaremos con todo detalle.

¿QUÉ ES EL OTOSHIDAMA?

Sugoi hunter japon 41

 

Se conoce como Otoshidama (お年玉), al regalo tradicional que los japoneses dan a sus pequeños (y adolescentes, hijos, sobrinos, nietos, niños de los vecinos si hay una cercanía entre las familias..) el día de Año Nuevo, es decir, el 1 de enero. Consiste en dar un sobre especial para en esta ocasión en la que se introduce cierta cantidad de dinero, que suele rondar entre los 3.000 y 10.000 yenes, aunque esto depende de a quién vaya destinado dicho sobre (y de la cantidad de otoshidama que la persona vaya a entregar. Imaginaos tener un nieto o tener diez).

Esta tradición proviene de los famosos “sobres rojos” del Año Nuevo chino, que son entregados a los solteros de la casa, ya sean jóvenes o adultos, pero también se da a los hijos que estudian fuera para que puedan ir a visitar a sus familias o simplemente, para ayudarles a empezar el año con mayor comodidad. También los amigos y los vecinos no se quedan atrás, cualquier persona cercana a nosotros tiene posibilidad de recibir este dinero.

También, durante el periodo  Edo en Japon, tanto las tiendas grandes como las familias adineradas regalaban este día unas pequeñas bolsitas llenas de mochis y una mandarina. Con esto pretendían repartir felicidad a todas las personas.

Sugoihunterjapon44

Esta es una pequeña lista con la cantidad de dinero que suelen dar en Japon para esta ocasión, siempre teniendo en cuenta que varía en función de la situación económica y familiar de quien lo regala:

Si es tu propio hijo recibiría una cantidad que oscila entre los 2.000 y 10.000 yenes (1000 yenes son actualmente unos 8.20 euros).

Si es tu sobrino unos 5.000 yenes.

Si va a preescolar recibe unos 2.000 yenes.

Si va a primaria se le da 3.000 yenes.

Si va a secundaria o a bachillerato, en cualquiera de las dos ocasiones, se suele dar la misma cantidad, es decir, unos 5.000 yenes.

Si va en cambio, a la universidad, este recibirá una paga de 10.000 yenes.

Si la persona a la que va dirigido resulta ser un amigo, la cantidad obsequiada suele rondar los 3.000 yenes.

OTOSHIDAMA EN JAPON

Sugoihunterjapon42

 

Llegan las fiestas de invierno y las familias en el país nipón se preparan para dar diferentes regalos dependiendo de la ocasión, ya sea el Oseibo o regalo de invierno, como vimos anteriormente, o el Otoshidama o paga tradicional de Año Nuevo. Una forma interesante de hacer obsequios difententes a las que estamos acostumbrados en occidente el 25 de diciembre y el 6 de enero.

En cuanto al dinero, siempre se suele dar en billetes, en pocas ocasiones suelen darse monedas y como hemos mencionado, las cantidades suelen variar dependiendo los factores que hemos comentado. No parecen unas cantidades muy elevadas, pero tenemos que tener en cuenta que lo normal es que el niño “recolecte” sobrecitos por parte de sus padres, abuelos, tíos, amigos de la familia etc.

Sugoihunterjapon43

El dinero Otoshidama es entregado en un sobre especial para la ocasión y que recibe el nombre de pochibukuro. Igual que nosotros tenemos multitud de tarjetas de felicitación navideñas, ellos tienen diversos sobres para entregar el dinero en este día de Año Nuevo.

En estas fechas los sobres pueden adquirirse en los distintos supermercados del país. Se usa un sobre siempre que se pretende entregar dinero, da igual el motivo por el que se de dicha paga, ya que en Japon no resulta educado visto dar dinero “desnudo”, es decir, así al descubierto, sin más.

Sugoihunterjapon45

También esta celebración ha llegado a las tiendas niponas, de tal manera que los supermercados preparan secciones dedicadas al Otoshidama, llamados “Otoshidama Shouhin”, que son productos previamente rebajados especialmente para esta ocasión.

Es costumbre que los padres les digan a los niños que ahorren el dinero que les dan ese día, para cuando quieran comprarse algo que realmente les guste, de este modo les enseñan lo importante que es ahorrar y la satisfacción que luego les da al poder comprar más adelante lo que desean.

Hoy hemos visto otra de las tantas costumbres que se celebra en el país nipón, ¿No os parece esta una gran idea? Tanto los más pequeños, como los los jóvenes podrán comprar así cosas que realmente desean, de este modo, los padres y familiares no han de preocuparse por qué regalar o por si a la persona realmente le gustará. Además es una buena manera de empezar a concienciar a los niños sobre las costumbres del ahorro, algo profundamente arraigado en la sociedad japonesa. ¿No resulta más práctico?

Fuente de las imágenes: fakeout-magazine, seikatuwaza, matome.naver, mamari, molax2.