Wabi sabi es una expresión…difícil de explicar en castellano. Reduciéndolo mucho, la palabra que en nuestro idioma se acerca más a una tradición correcta, esta seria “rustico”. Pero la moda japonesa no es tosca ni agreste.

moda japonesa 2

El wabi sabi en la moda japonesa no implica un peto vaquero y un sombrero de paja, sino unas prendas que han vivido, que han recorrido muchos caminos y han ganado con el tiempo belleza y elegancia.

En el post de hoy vamos a acercarnos al wabi sabi, que impregna las raíces de lo que es Sugoi Hunter, de nuestra forma de ver las cosas, y en especial, de la manera en la que entendemos la moda, como ejemplo de ello son esos haori vintage que son los niños de nuestros ojos.

haorivintageblackabanico001b

Como pasa muchas veces con ciertos conceptos japoneses, no encontramos una traducción literal en español, sobre todo cuando es la suma de dos palabras, que al unirse forman un nuevo significado.

1. EL SIGNIFICADO DE WABI SABI

Wabi viene de wa, la tranquilidad y la armonía. Wabi, antes relacionado con lo triste o solitario, ha evolucionado hasta asociase con lo simple y sencillo. Porque en realidad lo solitario, en una sociedad con profundas raíces budistas no es algo malo, es positivo que el individuo vuelva a lo esencial, a su autentica esencia, sin distracciones de los demás y el entorno artificial que nos hemos construido.

sugoihunterwabisabimodajaponesa1

Botas tipo Tabi, vividas, curtidas y hermosas

Sabi tiene que ver con oxidarse, con desgastarse, y con la edad que envuelve una cosa, ya sea creada por el hombre o encontrada en la naturaleza.

sugoihunterwabisabimodajaponesa7

2. WABI SABI EN LA MODA JAPONESA

Asi que el wabi sabi en la moda japonesa es una corriente estética en la que se encuentran el minimalismo, la unión con la naturaleza (en los materiales, los colores, la rudeza o suavidad de las texturas…) y a la vez un aire distinguido. Una prenda wabi sabi  será equilibradamente asimétrica, áspera en su tacto y sencilla en su patronaje, fugaz y ligera pero a la vez antigua y con vida. Y esa prenda descosida, rota, sufridora y natural será hermosa.

sugoihunterwabisabimodajapones5

Puedes vestir con cuidado tu haori, en ocasiones especiales, teniendo mucho cuidado de no arrugarlo, no mancharlo…Y una noche de verano, de repente estás con unos vaqueros rotos, unas sandalias planas y viejas, una camiseta de algodón y el haori en medio de la calle abarrotada. Con unas prendas sencillas y con esa chaqueta de seda antigua te sientes cómoda pero “vestida”. El wabi sabi ha llegado para quedarse en tu armario.

En la moda japonesa hay wabi sabi en ropa recién salida del taller, en las prendas mas sencillas y juveniles…

sugoihunterwabisabimodajaponesa4

En la moda masculina y la femenina, que se entremezclan tan a menudo en la ropa en Japón…

sugoihunterwabisabimodajaponesa8

Pero también en esas botas que tienen el tejido curtido, en ese jersey que tiene el cuello un poco dado de si. Que no te queda ya como cuando lo compraste, porque tu cuerpo ha cambiado y el punto ha envejecido. Y sin embargo, cuando te pones esa prenda te siente el más elegante, el más regio de todos los que están sentados en la mesa.

sugoihunterwabisabimodajaponesa6

Es la elegancia de lo imperfecto. Un estilo de vida y una estética que japón nos ofrece y nosotros abrazamos.

Es un concepto en cierta manera relacionado con el arte japonés del kintsugi, el método de arreglos de oro de la piezas de cerámica que se han roto. Una tetera vieja y común, rota y reparada con las juntas de oro se convierte en la joya de tu alacena, en un objeto que se ha elevado de lo común al lujo. Se tapa el daño dándole luz, en vez de ocultarla.

Es un alegato a la belleza de lo simple, de lo que no tiene artificios y tiene una historia detrás.

¿Hay wabi sabi en tu ropa? ¡A nosotros ya nos tiene cautivados!

Fuentes fotográficas

www.mensnonno.jp

www.bemil.chosun.com

www.miuki.info