+34637604057 info@sugoihunter.com
Únete a nuestro club y recibe un descuento exclusivo!! 10%!! ! Únete!

Mini Carrito

Si hay algo que destaca en la cosmetica coreana es su increíble abanico de posibilidades para un mismo producto. Quizá por eso nos cueste tanto elegir una mascarilla coreana que se ajuste a nuestras necesidades. Entre tantos componentes y formatos ¿cómo elegir el producto que es más adecuado en función a nuestra piel y edad? Hoy os traemos un top tres de mascarillas coreanas para pieles maduras que estamos seguras os encantarán si las probáis.

Como siempre, podréis encontrar estas mascarillas coreanas y muchas más en nuestra tienda.

EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

mascarillas coreanas parches ojos sugoihunter prevenir

O las tan temidas marcas de expresión y manchas en la piel. Estos dos problemas tienen un mismo factor común: la perdida de hidratación y elasticidad de la piel. La mayoría de las mujeres tendemos a pensar que las marcas de expresión es algo que llega sin remedio con la edad, pero no es así. Si bien es cierto que una vez que han aparecido no podemos hacerlas desaparecer, si que podemos suavizarlas con los productos correctos.

En resumen: necesitamos hidratar, nutrir y rellenar nuestra piel desde el interior.

MASCARILLA FRESH GARDEN MASK (SNAIL) – SKIN79

mascarillas coreanas sugoihunter skin79 snail mask

Estas mascarillas coreanas de algodón se adapta perfectamente a los contornos y formas del rostro. Está formulada con ingredientes naturales que cuidan delicadamente la piel para dejar el cutis suave, hidratado y sedoso. Su extracto de Filtrado de Caracol protege la piel gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas y dejan el cutis luminoso y radiante.

Ingredientes (principales):  Filtrado de caracol, extracto de witch hazel, extracto de té verde, extracto de corteza de morus alba, extracto de hojas de aloe vera.

MASCARILLA FRESH GARDEN MASK (HONEY) – SKIN79

mascarillas coreanas parches ojos sugoihunter honey mask skin79

 

Al igual que la anterior es una mascarilla coreana que se adapta perfectamente a la forma del rostro. Su extracto de miel forma una barrera hidratante en la piel y deja el cutis hidratado y radiante. Es perfecta para pieles maduras, pieles secas y pieles sensibles, ya que contiene extractos de aloe vera y té verde, que calman las pieles sensibles e irritadas.

Ingredientes (principales): 10000ppm de extracto de miel, extracto de witch hazel, extracto de té verde, extracto de corteza de morus alba, extracto de hojas de aloe vera.

MASCARILLA AQUA PANDA MAX – DEWYTREE

mascarillas coreanas sugoihunter panda dewytree mask

Con sus extractos de bambú, aloe vera y té verde esta mascarilla es una auténtica bomba de hidratación que hara delicias en tu piel. Además, con su textura suave y su divertido formato que simula la cara de un panda te divertirás con estas mascarillas coreanas mientras cuidas con mimo de tu rostro.

Ingredientes: Water, glycerin, butylene glycol,Propanediol, Bambusa Vulgaris Sap Extract, Citrus Paradisi (Grapefruit) Fruit Extract, Methyl Gluceth-20, Alcohol, Dimethicone, Aloe Barbadensis Lear Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Betaine, Trehalose, Panthenol, Hydroxyethylcellulose, PEG-40 Hydrogenated Castor Oil, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Carbomer, Potassium Hydroxide, Sodium Hyaluronate, Disodium EDTA, Ethylhexylglycerin, Phenoxyethanol, Fragrance.

¿Habeis probado alguna de estas mascarillas coreanas?, ¿Qué os han parecido? ¡Recordad que nos gusta leer vuestras opiniones y contestar vuestras dudas a través de los comentarios!

Continuar Leyendo

Hoy os hablaremos de una prenda japonesa que ha sobrevivido al paso del tiempo y que se ha adaptado con los que la llevan: el haori. Asimismo, os mostraremos que los hombres también pueden llevarlos y que son prendas muy versátiles.

¿QUÉ ES UN HAORI?

haori

Un haori es una prenda tradicional japonesa similar a un kimono y que llega hasta la cadera o el muslo y que normalmente va por encima del kimono. Es una especie de chaqueta que, a diferencia del yukata, se lleva abierta o se cierra atándola con un cordel que está conectado a las solapas del haori. Si bien habitualmente son negros o azul oscuro, también los hay de colores más vivos. De todas formas, lo importante es que combine con el kimono. Están hechos de diversos tejidos, más o menos finos según la estación; desde seda fina o tejidos como la lana o el algodón.

Haori-SugoiHunter1

En distintos periodos de la historia se llevaban distintos tipos de haori con diferentes fines. Por ejemplo, en el periodo Sengoku (1467-1568), plagado de conflictos bélicos, los soldados llevaban haori sin mangas por encima de su armadura. Por otro lado, en el periodo Edo (1603-1868), el crecimiento económico del país permitió que las clases medias pudieran hacerse con un haori. Sin embargo, esta aparente libertad económica se dio de bruces con las estrictas normas en contra de la ostentación por parte de ciudadanos que no fueran soldados; por esta razón proliferaron diseños muy discretos por fuera pero con muchos detalles en el interior.

¿COMO LLEVAR UN HAORI?

Haori-SugoiHunter4

En un primer momento, llevar una prenda de estas características puede parecer difícil, sobre todo por su carga cultural. Los haori son piezas únicas producto de un minucioso trabajo, así que si te atreves con uno de ellos llevarás algo muy especial. Las imágenes de esta sección pertenecen a una marca japonesa que ha tomado lo bueno del haori y lo ha adaptado a nuestro tiempo. De esta manera, podemos ver que se puede utilizar en todo tipo de ocasiones.

Haori-SugoiHunter3

Además de llevarlo con camisas blancas o más oscuras para dar un toque particular a nuestro estilismo, aquí os dejamos dos maneras más de llevarlo:

haori

Haori-SugoiHunter6

 

 

 

ENLACES

Wikipedia: Haori.

Japanese Streets.

Japon-te un kimono.

Wafuku: More Japanese Haori Jackets & How to Tie a Haori Himo.

RocketNews24. Japanese fashion company’s modernized haori half coats will keep you warm and samurai chic.

 

Continuar Leyendo

Es de todos sabido que podemos comunicarnos sin palabras gracias a nuestra mirada, por eso en todo buen maquillaje los ojos son el centro de atención. En nuestra entrada de hoy te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu mirada con dos trucos simples, sencillos e imprescindibles de maquillaje ojos.

TRUCO UNO: DA FORMA A TUS CEJAS

maquillaje ojos cejas sugoihunter

Increíble o no las cejas son el marco de nuestro rostro. No importa que tan bien maquillados estén tus ojos, tus labios o lo impoluta que esté tu base de maquillaje: si dejas tus cejas sin maquillar el look parecerá incompleto y extraño.

Del mismo modo incluso si no llevamos base de maquillaje, solo con rellenar nuestras cejas ya conseguiremos un look bastante pulido.

Por tanto ese es nuestro primer truco de maquillaje ojos: da forma y color a tus cejas.

A día de hoy hay una gran variedad de productos para las cejas: pomadas, máscaras, lapices, sombras e incluso tintes en gel.

DRAWING EYE BROW – ETUDE HOUSE

maquillaje ojos cejas sugoihunter etude house

Nuestro favorito si de cejas se habla. El Drawing Eye Brow de Etude House es un producto con un acabado sensacional, su cobertura es modulable gracias a su gupillón y además viene en 6 colores distintos, así que no tendrás problemas para encontrar el tono que mejor te siente.

Además gracias a su formato es muy sencillo y cómodo de usar.

Ingredientes:  Hydrogenated Soybean Oil, Hydrogenated Coco-Glycerides, Hydrogenated Vegetable Oil, Zinc Stearate, Stearic Acid, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax, Polyglyceryl-2 Triisostearate, Tocopherol, Caprylyl Glycol, Phenoxyethanol, Ascorbyl Palmitate, Hexylene Glycol, Mica, Iron Oxides, Iron Oxides, Iron Oxides.

TRUCO DOS: EL RIMMEL ES TU MEJOR AMIGO

maquillaje ojos cejas sugoihunter

El rimmel o máscara de pestañas es tu aliado número uno a la hora de ensalzar tus ojos. En serio.

Toda buena máscara de pestañas que se precie ha de dar color, curva y no dejar pegotes. Con el negro de un buen rimmel das profundidad a tu mirada, mientras que al levantar y curvar tus pestañas abres tu mirada.

Al dar profundidad y apertura a nuestra mirada conseguimos parecer más despiertas, sanas y alegres.

De nuevo y al igual que con las cejas no necesitas ir completamente maquillada: un poco de máscara de pestañas puede hacer más milagros que cualquier base de maquillaje de alta cobertura en tu día a día.

LASH PERM CURL MASCARA – ETUDE HOUSE

maquillaje ojos cejas sugoihunter lash perm curl etude house

Hoy os presentamos esta sensacional máscara de pestañas que nos tiene enamoradas: Lash Perm Curl Mascara de Etude House. Con su gupillón levanta y riza las pestañas hasta el infinito, además su formula es de un negro intenso y tiene una duración de 24 horas

¡Esta máscara de pestañas es ideal para las que querais unas pestañas negras e impolutas durante todo el día!

Ingredientes: Isododecane, Trimethylsiloxysilicate, Polyethylene, Microcrystalline Wax, Butyl Acrylate/Hydroxypropyl Dimethicone Acrylate Copolymer, Dextrin Palmitate/Ethylhexanoate,Disteardimonium Hectorite, Ceresin,Silica, Triethoxycaprylylsilane, Propylene Carbonate+/-Iron Oxides(Ci 77499, Ci 77492, Ci 77491), Ultramarines(Ci 77007), Titanium Dioxide (Ci 77891), Mica.

Por ultimo pero no menos importante os dejamos un vídeo de nuestro canal de youtube en el que no solo os hablamos de estos dos sencillos trucos, ¡además veréis como quedan juntos en la práctica!

¿Conocías estos trucos de maquillaje ojos?, ¿te gustaría ponerlos en práctica?, ¿tienes alguna duda sobre nuestros productos? ¡Cuéntanos a través de los comentarios!

Continuar Leyendo

Esta es la primera de una serie de entradas sobre comida japonesa para mostraros que en Japón hay mucho más que ramen y sushi. Hoy toca hablar del bento, un indispensable de la dieta japonesa y que se ha ganado un hueco en las vidas de los japoneses.

¿QUE ES UN BENTO?

Bento-SugoiHunter1

A simple vista, un bento puede parecernos un simple tupper o una ración de comida para llevar, ¡pero es mucho más que eso! Existen tantos tipos de bento como de personas y de restaurantes, pero cada menú bento suele componerse de los siguientes ingredientes:

  • Arroz, el básico de muchas dietas asiáticas. Normalmente tiene algún acompañamiento como semillas, umeboshi (encurtido muy salado de ciruela asiática ) o furikake (condimento con algas e ingredientes como copos de bonito)
  • Carne, pescado o huevos como aporte de proteínas.
  • Verduras, algas, setas y/o champiñones como guarnición llena de fibra.

Como hemos comentado, los bento están por todas partes en Japón. Los niños en edad escolar los llevan al colegio, los trabajadores adultos se los llevan a la oficina, y también puedes encontrar muchas versiones del bento en restaurantes y supermercados por si no te ha dado tiempo a cocinar en casa.

bento ekiben

TIPOS DE BENTO

Los recipientes que se usan como bento suelen ser de plástico, aluminio o madera. Si bien las dos primera son las más comunes y funcionales, la tercera es quizá la más especial y la que se utiliza en ceremonias tradicionales así como en restaurantes más lujosos. Veamos a continuación algunas variantes:

SHOUKADO BENTO (松花堂弁当)

bento shokado

Está inspirado en las pinturas del monje Shokado Shojo. Se sirve en una caja cuadrada con varios compartimentos que contienen un aperitivo, un sashimi, algo a la parrilla y un plato fermentado. Se acompaña de un bol de arroz y de uno de sopa. Se cree que cada uno de estos cuatro compartimentos representa las estaciones del año. Es bastante lujoso y habitual en ceremonias del té, aunque también se puede encontrar en los mejores restaurantes de Japón.

EKIBEN

bento ekiben

Surgió con el desarrollo de las estaciones de tren y estaba pensado para que los pasajeros los comprasen en las estaciones o en los andenes y para que los comiesen durante el viaje. Al igual que las otras variedades, existen ekiben de madera y cerámica, aunque lo más habitual suele ser que estén hechos de plástico. Su precio suele rondar los 1000 yenes (8,78 €).

MAKUNOUCHI

beto makunouchi
Fotografía: Youichi Kosio FoodCourt, CC 2.0.

Suele contener pescado, carne, huevos, encurtidos y verduras con arroz y el omnipresente umeboshi, aunque en ocasiones puede llevar arroz con castañas y estofados entre otros. Su origen se remonta al periodo Edo (1603-1867) y al teatro Noh y Kabuki, pues se servían este tipo de bentos durante los intermedios de las representaciones. Con el paso del tiempo, los makinouchi pueden encontrarse en supermercados y restaurants al igual que la mayoría de variedades.

HANGETSU

bento hangetsu

El contenedor tiene forma de media luna, de ahí el nombre. Como es uno más de esos bentos que se sirven en un recipiente de madera lacada, no es algo que podamos llevarnos al trabajo, sino que merece que nos sentemos a disfrutarlo. En este hangetsu podemos ver los típicos separadores verdes que parecen briznas de hierba y que ayudan a que la composición sea más armoniosa.

CHARACTER BENTO

BENTO

El character bento o kyaraben es posiblemente la versión del bento que muchos de nosotros conocemos. Son verdaderas obras de arte hechas con mucho cuidado y que retratan a todo tipo de personajes de dibujos animados, videojuegos y series. Si bien muchas madres japonesas los hacen de esta manera para animar a sus hijos a tener una dieta más variada, muchas otras personas ven en el character bento una manera de invertir su tiempo creando algo artístico a la par que delicioso.

BENTO

Lo que tenéis en las imágenes de arriba son creaciones del canal Ochikeron “CREATE-EAT-HAPPY”, un canal que publica todo tipo de recetas japonesas. Además de esas recetas y de los bento que os hemos mostrado, también tiene muchas recetas sencillas. Aunque el canal esté en inglés, merece la pena echarle un vistazo y ver su trabajo.

Y tú, ¿habías oído hablar de los bentos? ¿Cuál te gusta más?¿Te animas a buscar recetas y preparar tu propia versión?

 

ENLACES

WEB-Japan. Bento Gallery.

All About Japan: Better Know All Your Bento Boxes.

Gastronomía de Japón.

Ochikeron (CREATE-EAT-HAPPY).

Continuar Leyendo