+34637604057 info@sugoihunter.com
Únete a nuestro club y recibe un descuento exclusivo!! 10%!! ! Únete!

Mini Carrito

Como en SugoiHunter no solo nos dedicamos a analizar cosméticos, sino que también exploramos el continente asiático desde muchas perspectivas, he decidido traeros una entrada distinta en la que hablaremos sobre el mercado masculino de la belleza en Corea. Al final de mi entrada tendréis enlaces por si queréis ahondar un poco más en el tema.

En Corea, la cosmética masculina está en auge y se prevé que la clientela aumente considerablemente en los próximos años. Algunos expertos indican que las ventas de cosmética masculina han crecido un 36% en los últimos cuatro años. Aparentemente, el mercado femenino está saturado y las marcas buscan nuevos nichos.

Fuente: https://w2beautysales.files.wordpress.com/2014/02/1.png?w=714&h=490
Fuente: https://w2beautysales.files.wordpress.com/2014/02/1.png?w=714&h=490

Junto con las BB creams (camufladas en ocasiones como protectores solares con un poquito de color), los productos son tónicos, lociones, esencias y kits para rellenar las cejas.

Laurent Lautier, presidente del área de Asia-Pacífico de Clarins, afirma que el mayor obstáculo para que los hombres se acerquen a la cosmética es que las tiendas no son un ambiente masculino. ¿Qué es exactamente “un ambiente masculino”?¿Necesitamos poner coches, colores oscuros y cosas de acero en los expositores?

La clave de todo esto parece ser hacer que los productos no parezcan “femeninos”. A pesar de la gran variedad de productos disponibles, el estigma del hombre maquillado sigue estando muy presente. Asímismo, parece que, le preguntes a quien le preguntes, existe una necesidad imperiosa de masculinizar la cosmética aportándole características que no hacen más que caer en concepciones estereotipadas de lo que es ser hombre. Por ejemplo, marcas como It’s Skin venden colecciones como la Real Macho; Innisfree, por su parte, nos propone mascarillas para el servicio militar (obligatorio) y Extreme Power Camo Cream, un kit de pintura de camuflaje con factor de protección solar. El marketing de lo masculino parece estar reducido a simplicidad, poder, actividad, fuerza y agresividad de la misma forma que el de mujer suele ir acompañado de flores, corazones y demás cosas bonitas y delicadas.

Fuente: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0338/6333/products/Moisturiser_550_1024x1024.jpg?v=1434894452
Fuente: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0338/6333/products/Moisturiser_550_1024x1024.jpg?v=1434894452

Kim Nan-Hee, vicepresidente de estrategia de productos en Amore Pacific, comenta que, a pesar de que la cosmética masculina no es su mercado principal, “las mujeres prefieren a hombres que se arreglan y que tienen un aspecto limpio”. A pesar de que las palabras de Kim parezcan inofensivas, no son más que el reflejo de la importancia que se da a las apariencias en Corea del Sur. En todos los artículos que he leído, así como en las intervenciones de varias personas, se destaca que ” tu juventud y tu piel son tu orgullo” y que si eres hombre y te gusta cuidarte es porque “a los demás les gusta” o porque “está bien visto”. Y cuando no es porque les guste a las mujeres, esta nueva preocupación de los hombres por su imagen se atribuye a los cantantes de K-Pop, los cuales ya he mencionado.

No sé a vosotros, pero a mí esto me choca bastante y me llega a parecer triste que todos busquen factores externos que los impulsan a usar cosméticos en lugar de admitir que les gusta. Además de esto, en muchos casos las marcas agasajan con montones de muestras masculinas a clientas que, por supuesto, pueden convencer a sus novios de que los productos son buenos para ellos y orientarlos sobre su uso. Ah, y tampoco nos olvidemos de la extrema competitividad de esta sociedad.

Por mucho que nos pese, muchas sociedades siguen, en cierto modo, ancladas en binarismos, esto es, en identidades bien delimitadas y reducidas a hombre viril y mujer femenina. En otras palabras, a veces parece que resulta subversivo que un hombre se interese por la cosmética, un terreno que “supuestamente” es femenino. En países como Corea del Sur,  a pesar de que el cánon de belleza masculina es un poco más andrógino nos lo encontramos enmarcado dentro del mundo de la música pop de una sociedad muy conservadora que busca convencer a los posibles compradores de que lo que se van a llevar a casa no es “de mujeres”. En lugar de promover que se acepten distintas masculinidades y feminidades, nos encontramos a usuarios justificando que quieren cuidarse la piel y tener buen aspecto.

bb_pPara finalizar, me gustaría recalcar que, a pesar de que nos apasiona la cosmética y el continente asiático, a veces debemos ser críticos. Una sociedad tan basada en las apariencias tiene aspectos que desde una perspectiva occidental podemos juzgar inmediatamente. No pretendo criticar “lo de fuera”, sino explorar qué lleva a gente de otra cultura a tomar ciertas decisiones y a usar ciertos productos, así como lo que hacen las empresas para atrearles.

Poco a poco, iréis viendo más contenido sobre este tipo de temas.

¡Saludos!

Rubén

Enlaces

From Machismo to Moisturizer

Artículo de The Economist.

Artículo de The Washington Post

Artículo de The Daily Mail

WSJ: In Asia, Men’s Skincare Takes Off.

i-D Magazine. How Korea’s Male Beauty Obsession is Challenging Gender Norms.

Continuar Leyendo

Hoy es jueves y toca mascarilla. En este caso os hablaré de la mascarilla de dragón de la colección de animales de SNP. Yo haciendo una crítica de una mascarilla verde… Muy raro, ¿verdad?

P5110005 P5110006

Se trata de una mascarilla calmante que promete ocuparse de la piel sensible y con rojeces a la vez que la calma para combatir las imperfecciones. También promete dejar la piel “translúcida” (sí, dice “translúcida”) y con un aspecto sano. En su composición encontramos agua de coco, hialorunato de sodio (estimulante), beta-glucano, extractos de camelia, granada, regaliz y romero entre otros.

Cuidado al abrirla porque la esencia chorrea un poco. En su entrada sobre la mascarilla de nutria (clic aquí), Lydia os sugirió ponerle unas pincitas y guardar el sobre en la nevera para poder aprovechar esa esencia sobrante en una rutina. Aquí el señor Rubén se emocionó al abrir la mascarilla y se le desparramó toda por el escritorio. A pesar de que en sus ingredientes aparece “perfume”, no he notado nada especial más allá de un olor “a fresco”.

P3310073 P3310074

Como en todas las mascarillas de esta colección, su diseño llama mucho la atención. El diseño que tenéis en el sobre viene exactamente replicado en la mascarilla. No sé a vosotros, pero a mí me parece un compañero ideal para una noche en casa de amigos (o una pyjama party, que somos todos unos modernos de la laif) y para echarse unas risas. A continuación pueden admirar mi apolínea belleza.

P5120011 P5120010

Veredicto (equis, uve, palito)

Repetiré seguro. Una mascarilla con una combinación de extractos poco vista, con un diseño muy original y muchos beneficios para las pieles sensibles y propensas a imperfecciones. La esencia se absorbe prácticamente nada más retirar la mascarilla, así que adiós a esa sensación pegajosa que dejan algunas… Si no la has probado, deberías animarte 😉

Listado de ingredientes

El análisis del producto en COSDNA sale muy limpito 😉 http://www.cosdna.com/eng/cosmetic_3bf6188543.html

Water, Glycerin, Cocos Nucifera Water, Alcohol, Betaine, Sodium Hyaluronate, Beta-Glucan, Glycyrrhiza Glabra Root Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Castanea Crenata Shell Extract, Punica Granatum Fruit Extract, Polygorum Cuspidalum Root Extract, Scutellaria Baicalensis Root Extract, Polysorbate 80, Carbomer, Hydroxyethylcellulose, Phenoxyethanol, Triethanolamine, Disodium EDTA, Perfume.

Continuar Leyendo

No es nada nuevo. En Occidente sabemos que los Meok-bang o eating shows (Romanizado 먹방como Mukbang, que significa retransmisión comiendo) llevan arrasando en internet desde 2014, aunque ya había vídeos de ese tipo incluso un par de años antes.

¿Y porque hablamos ahora de ello? Pues precisamente por eso, porque algo que parecía una moda pasajera, unos videos virales que iban a caer en el olvido, siguen estando presentes todavía hoy en las redes sociales.

La premisa es sencilla, el BJ o  comensal se sienta delante de la cámara y micro con una ingente cantidad de comida sobre la mesa.

instalacion

No es un show de cocinar o de ver unos platos que harían las delicias de los “foodies”. Mientras zampa (porque la gracia del mukbang es que se come mucho, muy rápido y con una expresión como si estuvieses probando la ambrosía de los dioses, todo el rato emitiendo sonidos de satisfacción máxima) va contestando a la gente que esta conectada, les manda saludos, les dice si esta picante o no, o incluso come de una determinada manera que le pidan (mukbangs donde el comentario de todo el mundo era algo asi como “sorbe, sorbe”, refiéndose a que tragase de una vez cada uno de los cuencos que tenía delante llenos de un plato de fideos tipo yakisoba).

Hay mukbangs para todos los gustos:

korea_binge_1ah3u6n-1ah3u6v (1)pizza

Fast food occidental: pizzas, patatas fritas y refrescos

hqdefaultkimchi

De comida típica coreana: que no falte el hanbok, el kimchi, las barbacoas de callos y los jjigae (estofados)

dulcesweet

De dulces: 24 donuts y 8 cupcakes o 4 cubos de helado. Con unos brioches para que bajen bien.

Pasando en shock inicial y la gracia nos ponemos a pensar cuales son las razones del éxito de esta bizarrada. La mayoría apunta al tema de la soledad. En una sociedad hipercompetitiva como la coreana no hay tanto tiempo para salir por ahí a comer con los amigos y pasar la tarde. Comes solo, rápido y te puedes sentir aislado (Corea de Sur tiene uno de los mayores índices de suicidio del mundo desde el 2003). Así que llegas a casa de estudiar o trabajar, no has hablado con nadie ni tu familia está allí. Te calientas algo rápido del super y te pones un mukbang para comer con alguien.

Otra teoría, menos defendida pero que puede ser incluso más acertada es el tema de la dieta. Un país en el que las operaciones de cirugía estética es el regalo habitual si sacas buenas notas en la selectividad está obsesionado por la belleza física, tener una cara bonita y un cuerpecillo delgado. He llegado a ver como en medio de un programa de televisión sacaban una báscula digital para pesar “de risas” a la invitada. Para luego comentar, obviamente, su peso en directo y ver si era mucho y de paso, decirle que lo solucionase. Yo me estoy matándo de hambre porque quiero estar delgadísima pero mi cerebro me exige que le enseñe comida. Mucha. Grasienta. Que me sacie. Mientras bebo mi agua con limón me pongo un mukbang. Yo disfruto pero es otro el que engorda.

Respecto a las personas que lo hacen suele ser gente de entre 16 y 40 años (a ver que cuerpo aguanta ese ritmo si no) y van desde el que se le nota que ése es su estilo de vida hasta el que parece increíble que coma esas cantidades porque esta mazado o es una chica delgada y menuda que parece una muñequita. Me imagino que el día que no hay emisión o se va al gimnasio o sólo se come fruta sin piel. La mayoría de los “mukbangers” o BJ  profesionales, que cobran por el contenido emitido y viven de ello se pueden encontrar en la app de emisiones en vivo afreecaTV, lanzada en 2006,  de donde ha salido algún que otro contenido viral. Una de las más conocidas es The Diva, una coreana de 34 años cuyo nombre real es Park Seo Yeon, que ha llegado a ganar unos 9000 euros al mes con este negocio, sin tener en cuenta los patrocinios que recibe.

bfj defbd diva

Ojo a la bebida de detrás en casa de The Diva

Pero está tan implantado que no sólo hay streaming de pago, podéis encontrar muchos  youtubers (sobre todo de contenidos asiáticos) que lo hacen con comida oriental para enseñar la gastronomía asiática (la de calidad; sushi, barbacoa coreana, guisos de vegetales y sopa, platos al vapor) y la basura, la de chucherías extravagantes y paquetes de ramen o ramyon del súper en los que todos hemos caído alguna vez. Y no son los únicos, numerosos idols de kpop, sometidos férreas dietas –recientemente uno comentaba que cuatro días antes de un reportaje para la Mens Health había dejado de comer totalmente e incluso ingerir agua- hacen de vez en cuando uno como promoción entre sus fans, que se deleitan al verles comer. Incluso hay alguno que lo ha hecho una sección fija de su comunicación con los fans a través de una app coreana de streaming llamada V, es el caso de Kim Seojkin de BTS (uno de loa grupos asiáticos que mas vende incluso en iTunes) y sus “Eat Jin”:

01441551557130 tumblr_nzhytqIROx1ta0tr5o5_1280bts-hyung-jin-kpop-Favim.com-3556864

Promoción a la coreana. Selección gastronómica: lo que caiga

¿Habéis visto algún mukbang?¿Os ha entrado el hambre? A mi sí…

Escauchando: Rain de BangTan Seoyondan (el grupo de Jin)

Continuar Leyendo

A lo largo de nuestra vida todos hemos sufrido (y seguimos sufriendo) problemas con el acné. Pero dejando de lado ese acné de edad del pavo que es un reflejo de todos nuestros cambios hormonales… ¿Qué es el acné?, ¿qué dice de nuestro estilo de vida?. Si tienes curiosidad no dejes de leer.

 

¿QUÉ ES EL ACNÉ?

El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños agujeritos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.

Si bien no es una enfermedad grave y puede ser ocasional, el acné es molesto y a veces incluso doloroso.

 

¿QUÉ DICE MI ACNÉ SOBRE MI?

De nuevo dejando de lado el acné juvenil, nuestras espinillas y puntos negros pueden decir mucho sobre nosotros y nuestro estilo de vida.

 

Acné en la parte SUPERIOR de la frente:

1

Esté acné esta ligado al intestino grueso y a una mala segunda digestión, así como a una mala eliminación de las toxinas naturales de nuestro cuerpo.

Una buena forma de combatir este tipo de acné es eliminar la comida basura y/o con alto contenido en grasas de tu dieta. Tambien tomar más alimentos con alto contenido en fibra y antioxidantes (té verde, zumo de limón y mucha agua).

Acné en la parte INFERIOR de la frente:

2

Según la medicina tradicional china, esta zona del rostro está ligada a la mente y el espíritu. Las personas con acné en esta parte sufren de sueño irregular, estrés, depresión o mala circulación sanguínea.

La solución a este problema es bastante simple: intenta dormir temprano y encuentra maneras de relajar tu mente.

Acné en la nariz:

3

La nariz está asociada a el corazón y el acné en esta zona revela mala circulación y estrés.

De nuevo necesitas buscar tiempo de relax para ti. Quizá meditación, un baño de burbujas o tiempo de diversión con la gente que aprecias serían buenas ideas para calmar tu mente.

Acné en la zona de las cejas:

4

Las cejas son la puerta a tu hígado (si, lo se: soy una romántica). Los problemas de acné en esta zona delatan una dieta alta en grasas y comida basura o un alto consumo de alcohol.

Las soluciones a este acné son bastante sencillas: deja el alcohol o la comida basura y sanea tu cuerpo con muchos líquidos antioxidantes y comidas altas en fibra.

Acné en las orejas:

5

Esté acné especialmente doloroso son causados por problemas en los riñones.

La solución a esté acné radica en tomar mucha agua y alejarte de la sal y la cafeína.

Acné en la mejilla DERECHA:

6

La mejilla derecha representa tus pulmones. Acné en esta mejilla podría indicar alergias, consumo de tabaco (pasiva o activamente) y contaminación en el aire.

Si tienes acné en esta área deberías considerar alejarte de zonas con humo de tabaco y usar mascarillas si sufres de alergias respiratorias o tu ciudad sufre de contaminación.

Acné en boca y centro de barbilla:

7

Esta zona está ligada al estomago y el intestino delgado. Este acné podría revelar un consumo excesivo de mucha comida basura o comienzos de un constipado.

Intenta tomar mas agua y comida fresca con alto contenido en fibra (verduras, frutas, pan de grano, etc). Si este acné era un aviso de un constipado… no te lo toques o solo empeorarás la situación de el acné.

Acné en los LATERALES de la boca y barbilla:

8

El acné en esta zona se relaciona a los órganos reproductores y los riñones. En las mujeres suelen ser un presagio de la menstruación o de desequilibrios hormonales. En los hombres se suele asociar más a un exceso de trabajo de los riñones.

Si eres hombre intenta consumir menos sodio y cafeína.
Si eres mujer no te alarmes: tras el periodo menstrual este acné debería desaparecer, si no es así prueba a consultar a tu ginecóloga/o.

xxx

La medicina china es mucho más profunda que todo esto. En este artículo solo hemos cubierto los aspectos más básicos de estos problemas.

Además de todas estas pequeñas indicaciones los mejores consejos para combatir el acné ya existente son: NO TE TOQUES LA CARA y RESISTE LA TENTACIÓN DE REVENTARTE LAS ESPINILLAS ya que las bacterias dentro de las espinillas se expanden por tu rostro cuando las estallas. Tus espinillas son tus propias bacterias dentro de tus propios poros, no te preocupes por que tu cuerpo se hará cargo de ellas desde dentro.

 

xxx

Agradecimientos a: el canal de youtube Asian Beauty Secrets que me dio la idea para hacer este post y los recursos gráficos.

Continuar Leyendo

En la entrada de hoy os hablaré del Avocado Lip Balm de la marca Skinfood, un bálsamo labial bastante peculiar. Esta marca es conocida por sus líneas de productos centradas en frutas y verduras, y sus productos se caracterizan por un diseño que dista mucho de la estética kawaii de marcas como Etude House y TonyMoly. Continuar leyendo “REVIEW: SKINFOOD Avocado Lip Balm”

Continuar Leyendo