fbpx
+34637604057 info@sugoihunter.com
Únete a nuestro club y recibe un descuento exclusivo!! 10%!! ! Únete!

Mini Carrito

La entrada de hoy está destinada a todos aquellos hombres que quieran iniciarse en el mundo de la cosmética coreana y no sepan por dónde empezar. Siempre he creído que es mejor comenzar poco a poco. Por eso, os recomendaré tres productos, que a mi modo de ver, son una estupenda forma de iniciarse. Recordad que al final de la entrada tendréis listas de ingredientes.

1- GEL DE ALOE VERA

cosmeticacoreana-aloegel

El primer producto que os recomiendo es un gel de aloe vera. Casi todas las marcas de cosmética coreana lo comercializa, y casi todas ellas contienen el extracto de Aloe Barbadensis en concentraciones superiores al 90%. En la imagen de arriba tenemos el gel de Nature Republic y el de SKIN79. Estos geles son uno de los productos más vendidos en cosmética coreana, no solo por su precio, sino también por los múltiples usos que podemos darle.

USOS DEL GEL DE ALOE

cosmetica coreana aloe vera

  1. Hidratante y mascarilla en ocasiones en las que nuestra piel necesita más hidratación que de costumbre.
  2. Hidratante antes del maquillaje. Como no me maquillo, no lo suelo utilizar de esta forma, pero doy fe de su poder hidratante.
  3. Gel después del afeitado. Pasar una cuchilla por la piel es bastante agresivo, así que emplear este gel calmará y refrescará vuestra piel después del afeitado.
  4. Tratamiento para el pelo. Podéis probar a utilizarlo para peinaros el pelo hacia atrás. Al no ser un producto de fijación, no conseguiréis la misma fijación que con una cera de peinado. Sin embargo, es muy refrescante y va secándose al aire dejando vuestro pelo hidratado y brillante sin acabado graso.
  5. Calmante para ojos. Coloca una pequeña cantidad de este gel en discos desmaquillantes, acuéstate y relájate mientras el gel de aloe refresca tus párpados.
  6. Esencia para uñas. Hidrata y revitaliza la superficie de la uña.
  7. Loción corporal.
  8. After-sun / Calmante para la piel. Si lo guardáis en la nevera, sobre todo durante el verano, agradeceréis tenerlo al volver de las típicas tardes de playa.

2- SKIN79 HOMME ACTIVE CLEANSER

cosmetica-coreana-hommeactivecleanser

Si seguís el blog desde hace tiempo, habréis leído mi crítica de este limpiador. El HOMME ACTIVE  CLEANSER forma parte de la linea de cosmética coreana masculina de SKIN79, y es el primer paso en el sistema de tres pasos que recomienda la marca:

  1. HOMME ACTIVE CLEANSER
  2. HOMME ACTIVE BOOSTER (Tónico + Esencia + Emulsión)
  3. HOMME ACTIVE SUN CREAM SPF 50 PA +++

Este limpiador promete regular el exceso de sebo y limpiar la piel en profundidad. Contiene una serie de extractos revitalizantes, hamamelis, té verde y aloe vera, así como ácido hialurónico y beta-glucano para hidratar la piel. Es un gel blanco de acabado ligeramente perlado que hace bastante espuma al frotarlo entre las manos. Como he comentado en el vídeo y en la reseña, cunde mucho y con muy poca cantidad cubrimos todo el rostro. Su fragancia no es para nada pesada, así que no os preocupéis.

3- SKINFOOD BLACK SUGAR MASK WASH-OFF

cosmetica-coreana-blacksugarmask

El BLACK SUGAR MASK WASH OFF de Skinfood es un exfoliante que tiene como ingrediente principal. Al igual que el gel de aloe vera, es uno de los productos de cosmética coreana más populares. Es tan conocido que la propia marca SkinFood ha terminado sacando versiones del Black Sugar para intentar atraer a más público: una versión con miel, otra con fresa y otra con el doble de azúcar. De todos modos, por muchas versiones que saquen, yo siempre vuelvo al original.

Es un exfoliante físico, lo cual quiere decir que contiene gránulos, en este caso de azúcar, que hacen fricción contra la superficie del rostro y así exfolian. Estos gránulos se van deshaciendo al masajear el gel en el rostro húmedo. Además del azúcar moreno para exfoliar, en su composición tenemos extractos que aportan luminosidad a la piel y la hidratan. Su fragancia es dulce, pero para nada empalagosa.

Si bien lo he utilizado en toda la cara, en mi caso prefiero centrarme en las zonas más problemáticas, en mi caso, la zona T.

Y vosotros, ¿os animáis a probar alguno de estos productos? Si tenéis preguntas, ¡no dudéis en contactar con nosotros!

VIDEO: COSMETICA COREANA PARA HOMBRES. 3 PRODUCTOS RECOMENDADOS


 

Listas de ingredientes

NATURE REPUBLIC SOOTHING & MOISTURE 92% ALOE VERA GEL

Aloe Barbadensis Leaf Extract (92%), Alcohol, Glyceryl Polycarylate, Dipropylene Glycol, Butaine Glycol, Glycerin, Propylene Glycol, Polyglutamic Acid, Betaine, Sodium Hyaluronate, Calendula Officinalis Flower Extract, Mentha Viridis (Spearmint) Extract, Melissa Officinalis Extract, Carbomer, PEG-60 Hydrogenated Castor Oil, Triethanolamine, Phenoxyethanol, Water, Parfum, Disodium EDTA.

SKIN79 ALOE AQUA GEL 92%

Aloe Barbadensis Leaf Juice, Glycerin, Ethanol, Sodium Hyaluronate, Butylene Glycol, PEG-60 Hydrogenated Castor Oil, Carbomer, Purified Water, Aloe Barbadensis Leaf Water, Malva Sylvestris (Mallow) Extract, Peppermint Leaf Extract, Primula Veris Extract, Alchemilla Vulgaris Extract, Veronica Officinalis Extract, Melissa Officinalis Leaf Extract, Achillea Millefolium Extract, Lemon Extract, Lime Extract, Trehalos, Hydrolyzed Collagen, Disodium EDTA, Triethanolamine, Allantoin, Phenoxyethanol, Fragrance

SKIN79 HOMME ACTIVE CLEANSER

Water, Glycerin, Palmitic Acid, Stearic Acid, Laric Acid, Potassium Hydroxide, Myristic Acid, Cocamidopropyl Betaine, TEA-Lauryl Sulfate, Sodium Hyalouronate, Beta-Glucan, Trehalose, Oryza Sativa (Arroz) Callus Culture Extract, Camelia Sinensus ( callo de té verde) Callus Culture Extract, Sapphire Powder, Tourmaline, Fomes Officinalis Extract, Volcanic Rock, Moonstone Powder, Pearl Powder, Xanthan Gum, Usnea Barbata (Líquen) Extract, Zanthoxylum Piperitum Extract, Pulsatilla Koreana Extract, Lecithin, Hamamelis Virginiana Leaf Water, Sea Water, Nymphaea Alba Root Extract, Hematite Extract, Camelia Sinensis Leaf (hoja de té verde) Extract, Angelica Keiskei Leaf/Stem Extract, Anthemis Nobilis Flower Extract, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Portulaca Oreata Extract, Ubiquinone, Tocopheryl Acetate, Polysorbate 20, Sodium Myristoyl Glutamate, Potassium Cocoyl Glycinate, Arachidid Acid, Sodium Chloride, Capric Acid, Hydroxypropyl Methylcellulose, Disodium EDTA, Chlorphenesin, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin, Caprylyl Glycol, Fragrance.

SKINFOOD BLACK SUGAR MASK WASH OFF

Sucrose, PEG-7 Glyceryl Cocoate, Clycerin, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax, Macademia Ternifolia Seed Oil, Lanolin, Caprylic/Capric Triglyceride, Cetyl Ethylhexanoate, Stearalkonium Hectorite, Butyrospermum Parkii (Shea Butter), Limnanthes Alba (Meadowfoam) Seed Oil, Sorbitan Laurate, Butylparaben, BHT, Caramel, Parfum

Continuar Leyendo

Si hay algo que destaca a la cosmética coreana son la multitud de pasos en sus rutinas. En nuestro post de hoy os enseñaremos los pasos más esenciales de una rutina facial coreana de día.

LO BÁSICO

rutina facial coreana sugoihunter cosmetica coreana basica

Primero lo esencial. ¿Qué diferencia una rutina facial coreana de una europea? La respuesta es simple: los pasos. Tanto si es de día como de noche una rutina facial coreana tiene muchos más pasos que una rutina europea/americana. Esto no quiere decir que tengamos que hacer todos y cada uno de los pasos que hacen las coreanas, no.

No todos/as disponemos de media hora todas las mañanas para lavar e hidratar nuestro rostro, por eso es tan práctico simplificar las rutinas.

Si bien las rutinas coreanas tienen bastante más pasos, siempre se puede modificar una rutina europea/americana para “coreanizarla“: es tan simple como usar menos pasos pero usando productos coreanos.

Resumen: no importa que hagas menos pasos mientras los productos sean buenos.

Entonces, ¿Qué productos son básicos, esenciales y necesarios en una rutina facial coreana buena y eficaz? Después de pensarlo bastante nosotros hemos elegido estos productos como los más básicos y necesarios en una buena rutina.

 

PRODUCTOS BÁSICOS DE UNA RUTINA FACIAL COREANA

LIMPIADOR

rutina facial coreana sugoihunter limpiador

Como ya he dicho: primero lo esencial. Limpiar nuestro rostro de las impurezas que esta genera durante toda la noche es increiblemente importante. Nuestro rostro (y nuestro cuerpo en general) expulsa toxinas a través de nuestros poros durante toda la noche. Si no retiramos de manera eficiente esas impurezas antes de aplicar cualquier producto hidratante, estas impurezas volverán de nuevo a ser absorbidas por nuestro rostro. Si queremos evitar los problemas que estas impurezas acarrean (acné, puntos negros y aspecto cansado) debemos limpiar nuestro rostro a conciencia.

Con esto no quiero decir que frotes tu cara como si fuera un plato sucio, no. Un suave masaje con un buen limpiador durante 2 minutos es suficiente. Eso si, ¡recuerda usar agua tibia!

Nosotros te recomendamos el Baking Powder de Etude House. De este producto os hablaremos más en profundidad en el potirreto de este mes.

INGREDIENTES: Glycerin, Water, Potassium Stearate, Potassium Myristate, Peg-32 Stearic Acid, Microctystalline Cellulose, Myristic Acid, Potassium Laurate, Cocamidopropyl Betaine, Sodium Bicarbonate, Citrus Medica Limonum (Lemon) Peel Oil, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil, Lauric Acid, Glyceryl Stearate, Disodium Edta, Lauramide Dea, Peg-100 Stearate, Peg-7 Glyceryl Cocoate, Sodium Benzoate.

TÓNICO

rutina facial coreana sugoihunter tonico

El tónico es ese gran desaparecido de las rutinas de día ya que muchas personas lo utilizan SOLO en las rutinas de noche. Sin embargo en nuestra opinión el tónico es un producto que no solo trata los problemas de nuestra piel, además también prepara el rostro para que la crema hidratante se absorba mejor.

No hay una sola rutina facial coreana que no tenga un tónico tanto en la rutina de mañanas como en la de la noche.

Para esta rutina sencilla hemos decidido recomendar el AC Clinic Daily Gel Toner de Etude House.

INGREDIENTES: Water, Alcohol, Butylene Glycol, Glycereth-26, Salicylic Acid, Chamaecyparis Obtusa Leaf Extract, Glycoproteins, Aesculus Hippocastanum (Horse Chestnut) Seed Extract, Saururus Chinensis Extract, Centella Asiatica Extract, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Lavandula Angustifolia (Lavender) Extract, Ampelopsis Japonica Root Extract, Carica Papaya (Papaya) Fruit Extract, Allium Sativum (Garlic) Bulb Extract, Allium Cepa (Onion) Bulb Extract, Althaea Officinalis Root Extract, Anthemis Nobilis Flower Extract, Lippia Citriodora Leaf Extract, Mannitol, Ammonium Glycyrrhizate, Zinc Gluconate, Caffeine, Peg-60 Hydrogenated Castor Oil, Cellulose Gum, Ethylhexylglycerin, Potassium Hydroxide, Disodium Edta, Phenoxyethanol, Fragrance.

HIDRATANTE

rutina facial coreana sugoihunter skin79 aloe

Paso indispensable. Lavar la cara e hidratarla es lo más esencial de una rutina. Las hidratantes coreanas son especiales: no solo hidratan nuestro rostro, también tratan los problemas del mismo.

Elegir una crema hidratante que case con nuestro tipo de piel es muy importante: según el tipo de piel tanto la textura como los efectos varían. Por ejemplo, una hidratante para pieles grasas tendrá una textura gel y regulará la cantidad de sebo en nuestro rostro; mientras que una hidratante para pieles secas será más densa e hidratará nuestra piel en profundidad, manteniendo la hidratación durante todo el día.

Para estos días calurosos de verano hemos elegido la Aloe Aqua Soothing Gel de Skin 79. El aloe es excelente para todo tipo de pieles.

INGREDIENTES: Aloe vera de la isla de jeju, Extracto de limón, Ácido hialurónico, Trehalosa, Colágeno hidrolizado.

XXX

¿Qué productos usáis vosotras en vuestra rutina de mañana?, ¿preferís levantaros antes y hacerla con calma o dormir más y hacer una rutina rápida? ¡Dejadnos vuestra opinión en los comentarios!

Continuar Leyendo

Ojeras. Ese gran problema que muchos sufrimos 24/7. Te hacen parecer cansado/a y según su coloración incluso enfermo/a. En el post de hoy os explicamos todo sobre las ojeras y os enseñamos un par de trucos de maquillaje para hacerlas desaparecer en cinco minutos.

¿QUÉ SON LAS OJERAS?

trucos de maquillaje ojeras sugoihunter 1

Según el diccionario:

Las ojeras, mejor descritas en el vocabulario médico como hipercromía idiopática del anillo orbitario, corresponden a la alteración de la coloración de la piel ubicada debajo de los ojos debido a una producción excesiva de melanina y a la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel.

Estas alteraciones suelen seguir la anatomía del Músculo orbicular de los ojos que rodea la órbita. La patogénesis es desconocida. Algunos autores la consideran como un fenómeno fisiológico con fluctuación diaria pero lo cierto es que se postula la concurrencia de varios factores incluyendo melanocitosis dérmica e hiperpigmentación posinflamatoria, aunque generalmente es el resultado de procesos multifactoriales.

Es decir: las ojeras son una coloración en la parte inferior del ojo debido a un exceso de melanina (si son marrones) o un ensanchamiento de los las pequeñas venas que rodean el ojo (cuando son moradas). No se sabe al 100% a que se deben, pero suelen ir asociadas a la falta o exceso de sueño, falta de hidratación, estrés o a veces pueden ser simplemente un factor genético.

¿CÓMO HACERLAS DESAPARECER?

trucos de maquillaje ojeras sugoihunter 2

Aquí debemos hacer una pausa y meditar un poco sobre nuestro estilo de vida: ¿dormimos mucho?, ¿quizá poco?, ¿bebemos una cantidad suficiente de agua?, ¿estamos siempre corriendo de un lado hacia otro sin tener tiempo de respirar y relajarnos?

En el caso de las ojeras por falta o exceso de sueño la solución es bastante simple y se limita a dormir ocho horas, que son las recomendadas por los médicos. Si al pensarlo bien nos damos cuenta de que no llegamos ni por asomo al litro de agua recomendado por día, quizá sería una buena idea intentar tomar un litro de agua cada día. Si el problema radica en que tenemos un ritmo de vida muy ajetreado, la solución radicaría en cambiar un poco nuestro estilo de vida o bien en hacer las cosas de manera que nos generen menos estrés.

La cosa se complica un poco si nuestras ojeras son genéticas. Estas se diferencian por dos grandes factores: han estado contigo desde que tienes memoria y si al mirarte en un espejo inclinas tu cabeza desaparecen.

Me gustaría encontrar una solución milagrosa para todas las personas que sufrimos de ojeras genética, pero me temo que a día de hoy no hay ninguna. Convivir con las ojeras es nuestro sino.

Sin embargo no os preocupes porque siempre hay trucos de maquillaje para ocultarlas.

TRUCOS DE MAQUILLAJE PARA COMBATIRLAS

trucos de maquillaje ojeras sugoihunter 3

Si bien deshacerse de las ojeras no es nada fácil, combatirlas con trucos de maquillaje si que lo es. Nuestra primera parada al hablar de estos trucos es la teoría del color.

TEORÍA DEL COLOR

Para hablar de maquillaje y ojeras primero debemos hablar de la teoría del color. Según esta teoría:

– Hay tres colores primarios: rojo, azul y amarillo.

– Hay varios colores secundarios, que se forma de la unión de dos colores primarios.

– Un color secundario es anulado visualmente por el primario restante que no se ha usado (en la creación de ese color secundario.

Es decir: 

– Rojo y azul dan como resultado el morado. El color que nos queda es el amarillo (que es el primario que no hemos usado).

– Por ende, el amarillo anula al morado.

Simplificando: si tenemos una ojeras de un color morado debemos usar un corrector con un tono más amarillo para hacerlas desaparecer. Sin embargo, si tenemos una ojeras más marrones debemos usar un corrector más naranja.

Del mismo modo, si queremos aportar luminosidad a nuestra mirada, es recomendable que el corrector sea un tono más claro que nuestro tono de piel.

APLICAR BIEN EL CORRECTOR

Corregir ojeras es técnica pura y dura. Da igual si usas el corrector más caro y cubriente del mundo si no lo aplicas como debe ser.

Para tapar ojeras persistentes lo mejor es aplicar el corrector en forma de triángulo y trabajarlo con una Beauty Blender (o cualquier esponja de maquillaje).

Esta técnica se denomina compactación y es muy útil para esconder hiperpigmentaciones y ojeras.

¡En nuestro vídeo sobre las ojeras os enseñamos como taparlas con esta técnica!

¿Tu tienes ojeras?, ¿Llevas mucho conviviendo con ellas? ¿Te han parecido útiles estos trucos de maquillaje?, ¡Recordad que estamos abiertas a solucionar vuestras dudas a través de los comentarios!

xxx

FUENTES

Información sobre las ojeras.

Continuar Leyendo

En la entrada de hoy os quiero presentar el genderless kei, un estilo que está haciendo furor en Japón y que busca difuminar la línea entre lo femenino y lo masculino. Unos optan por una estética más estereotípicamente kawaii, mientras que otros mezclan todo tipo de prendas para crear atuendos rompedores.

SugoiHunter-Genderless

Antes de avanzar, me parece adecuado aclarar qué entendemos por “género”. Se suele caracterizar al género como un “constructo social” de normas y convenciones que clasifican las conductas y las características de los individuos entendidos tanto como miembros de una sociedad como vistos como individuos con una perspectiva propia. En otras palabras, el género es lo que define socialmente a un hombre o a una mujer.

El sexo es algo biológico; mientras que el género es algo sociológico.

Como el género es en sí un tema muy complejo lleno de matices relacionados con la identidad y la expresión individual, os propongo que invirtáis unos minutillos en buscar información sobre Judith Butler, experta en estudios de género y que lleva varias décadas dedicándose a este tema.

LA TEORIA DEL GENERO: BINARISMO Y FLUIDEZ

gender1

En líneas generales, según la teoría de género, nuestra sociedad es una sociedad binaria, es decir, en la que se conciben dos géneros, esto es, hombre y mujer. Tanto la idea de “hombre” como la de “mujer” van asociadas normalmente a unas convenciones determinadas. El ejemplo más claro es “el azul para los niños y el rosa para las niñas”. Otra dicotomía habitual es la de persona “cisgénero” y persona “transgénero”. Si eres cisgénero, el género con el que te identificas se corresponde con todo; si eres transgénero, tu sexo no se corresponde con la visión que tienes de tu género.

Estas teorías apoyan la idea del género como algo fluido, es decir, como una especie de línea por la que navegan los individuos. Asimismo, la identidad de género de una persona puede ir relacionada (o no) con la forma en la que lo expresa. Por ejemplo, una mujer puede adoptar una estética masculina y no por ello es menos mujer, de la misma manera que un hombre no es menos hombre por llevar el pelo largo o ponerse corrector.

¿Y ENTONCES QUE ES SER GENDERLESS?

SugoiHunter-Nosuke
Nosuke. 18 años. Foto tomada en Harajuku.

Después de todo esto, llegamos a la idea de genderless (sin género). Si bien el término “agénero” también es válido, me ceñiré a genderless para ser consistente y no perder el hilo..

Identidad de género y expresión de género son, como ya he dicho, conceptos diferentes. En estas entradas nos centraremos principalmente en el segundo, pues nos queremos centrar en el estilo y la moda. Comencemos con una cita de un artículo de la revista Vogue sobre la moda genderless:

Llámalo como quieras: género neutro, o unisex, o ‘genderless’. Lo importante es dejar atrás etiquetas como ‘masculino’ y ‘femenino’ y concentrarse en lo que importa: ser libre y sentirse a gusto.

¿QUE OPINAN LOS PROPIOS “CHICOS GENDERLESS”?

Toman XOX

 

Gente como Toman, modelo y miembro del grupo XOX (en la foto de arriba), sabe de la existencia de la etiqueta de Genderless Kei, pero no se la atribuye, sino que simplemente la reconoce porque los demás la usan para definirle. En una entrevista a la revista japonesa ModelPress dijo lo siguiente:

“Lo que nosotros, los genderless boys, tenemos en común es un cabello llamativo, las lentillas de colores, llevar ropa de mujer y zapatos de plataforma. Además, también nos distingue nuestra estética sofisticada y llevar maquillaje. Sin embargo, no es que me considere un genderless boy, sino que siento que quizá lo sea porque es lo que la gente dice que soy. Cada uno de nosotros lleva las prendas que le gustan, y a partir de ahí se va extendiendo con naturalidad.

Creo que actualmente hay muchos más chicos como yo, sobre todo en Harajuku. Para nosotros es normal llevar lentillas de colores, que los chicos se maquillen y se pinten las uñas y que lleven plataformas. Cuando estaba en Sendai (ciudad capital de la prefectura de Miyagi, al norte de la isla de Honshu), la gente me miraba preguntándose si era un chico gay o algo así. Supongo que [lo que hago] tiene sus pros y sus contras, pero ya es tan popular que dentro de poco se considerará algo normal (o al menos eso pretendo conseguir)”.

Resulta curioso que en esa entrevista mencione la homosexualidad y el concepto de “normalidad” por tener un estilo alternativo o diferente al de la mayoría. Al igual que en Corea, en Japón prima la cultura del grupo, de modo que destacar no está del todo bien visto según en qué contextos. Respecto a que la gente “le mirase pensando si es gay”, debemos recordar que es muy habitual que la sociedad perciba la feminidad en un hombre como signo inequívoco de homosexualidad. De todos modos, en los tiempos que corren debemos entender que existen tantas formas de ser hombre como de ser mujer. El estigma de la homosexualidad o del hombre afeminado sigue muy presente en muchas sociedades, y la japonesa no es menos.

EL ESTILO GENDERLESS EN LA CALLE

Veamos ahora a algunos de los representantes de este estilo. Como decíamos, la etiqueta les ha sido impuesta, por lo que cada uno lo interpreta de una forma. Para que sea más fácil analizar, he hecho tres categorías para que nos ubiquemos un poco entre tanta variedad: genderless kawaii, genderless andrógino y genderless más extremo. En la entrada de hoy nos centraremos en la primera.

GENDERLESS KAWAII / OTOME

SugoiHunter-YohdiKondo02

Estamos ante chicos de estética mona en distintos niveles. Personalmente, me recuerdan a los chicos que aparecen en los juegos otome, es decir, esos juegos en los que tu meta es conseguir el amor de tu chico ideal con aspecto de príncipe azul. Lo único que distingue a estos chicos de por ejemplo los miembros de un “host club” o de sitios parecidos son los zapatos altos y el hecho de que llevan maquillaje (incluso tintes labiales en ocasiones).

DEVIL

Usuke Hida

En un reportaje de NHKWorld, Devil, cuyo nombre real es Usuke Hida, nos explica los secretos de su estilo. Menciona que el K-Pop tiene una gran influencia en su estilo y su principal meta es coleccionar cosas kawaii e incorporarlas en su estilo. Ante la típica pregunta de si “quiere ser una chica” tanto él como su mejor amigo Sakupan se muestran rotundos: “no queremos parecer chicas, sino que queremos ser hermosos”.

Para Devil, un estilismo genderless tiene tres características principales: una cara bonita, luminosa y libre de imperfecciones, pelo decolorado platino o con matiz cenizo y unas piernas muy largas y delgadas.

Para saber más, podéis pasaros por su perfil de Instagram.

YOHJI KONDO

SugoiHunter-YohdiKondo01

Yohji Kondo es un idol que se considera genderless y cuya estética me recuerda mucho a Kyary Pamyu Pamyu, diva del creepy cute. Además de su estilo, ha lanzado algunos singles como 30th Century Boy (Avex) y Pan Pan Pan. Su estética es algo parecida a la de Devil, pero es muchísimo más colorida. Mientras Devil se suele decantar por tonos oscuros y prendas ajustadas que estilicen su figura, el estilo de Yohji Kondo está lleno de color y variedad sin perder ese toque de chico kawaii perfecto.

¿ALGO MAS?

Como hay muchísimo que decir sobre este estilo, hemos decidido dividir este especial en dos partes. En esta primera os hemos explicado conceptos básicos sobre el género, hemos analizado la visión que los propios genderless boys tienen sobre su estilo y os hemos mostrado algunos ejemplos del genderless kawaii.

Preparaos para la segunda parte de este especial, pues vendrá cargada de color y de estilismos aún más atrevidos.

¿Y tú?¿Qué piensas de este estilo?¿Crees que podría ponerse de moda en España o en otro país?

Fuentes

Nada mejor que os paséis por los perfiles de Instagram de estos chicos.

Nosuke.

Devil

Toman

Sakupan

Reportaje: NHKWorld Gender-less Kawaii Secrets.

Revista Vogue. Moda neutra: la celebración del diseño sin definición.

Tumblr de TokyoFashion.

Entrada de Wikipedia sobre el género.

 

Continuar Leyendo

Si bien en uno de nuestros primeros post ya os habíamos hablado de las diferencias -a grandes rasgos- entre el maquillaje occidental y asiático, nunca os habíamos traído un maquillaje hecho al 100% con productos de cosmética coreana. En el día de hoy os enseñamos los productos necesarios para un maquillaje de dia completamente al estilo coreano y un vídeo para que podáis hacerlo con nosotros paso a paso.

El MAQUILLAJE DE DIA

Un maquillaje de dia y de noche son conceptos totalmente distintos. Mientras que los looks de noche son fuertes, definidos, oscuros y llamativos, los de día han de ser mas suaves, luminosos y ligeros. El si hablamos de cosmetica coreana y maquillajes, el color del verano es sin duda el naranja, por eso este será el punto de color y centro de nuestro maquillaje.

En todo maquillaje de día hay una serie de factores comunes que nunca podemos pasar por alto.

NIEBLA

cosmetica coreana sugoihunter pocket bunny

Las nieblas también funcionan como preparadores del rostro. En mi caso yo he elegido la Pocket bunny blanca de Tony Moly por que tengo el rostro graso. Si tienes el rostro con tendencias secas, te encantará la versión blanca de esta niebla.

Con la niebla retrasaremos los problemas naturales de nuestro rostro, haciendo así que nuestro maquillaje dure en su sitio durante más tiempo. Si además llevamos la niebla en nuestro rostro podremos refrescar nuestro rostro cada vez que lo necesitemos, prolongando así también la duración de nuestro maquillaje.

INGREDIENTES

Water , Hamamelis Virginiana (Witch Hazel) Water, Alcohol, Methylparaben, Octyldodeceth-16, PEG-60 Hydrogenated Castor Oil, Butylene Glycol, Fragrance(Parfum), Fomes Officinalis (Mushroom) Extract, Dipotassium Glycyrrhizate , Disodium EDTA, Fragaria Chiloensis (Strawberry) Fruit Extract, Prunus Persica (Peach) Fruit Extract, Pyrus Malus (Apple) Fruit Extract, Actinidia Chinensis (Kiwi) Fruit Extract, Ananas Sativus (Pineapple) Fruit Extract, Vitis Vinifera (Grape) Fruit Extract, Citrus Medica Limonum (Lemon) Fruit Extract, Brassica Oleracea Capitata (Cabbage) Leaf Extract, Butylparaben, Ethylparaben, Isobutylparaben, Propylparaben.

PROTECTOR SOLAR

cosmetica coreana maquillaje dia protector solar cosrx sugoihunter

Si bien es importante usar protector solar durante todo el año, en verano se vuelve especialmente importante.

Los protectores solares nos protegen de todo lo malo del sol y nos permiten disfrutar de este sin preocupaciones. Si queréis saber absolutamente todo lo importante sobre los protectores aquí tenéis una entrada relacionada.

Para el tutorial de hoy yo he elegido el Aloe soothing sunscreen de Cosrx, simplemente por que además de su spf 50 es el que más le conviene a mi piel sensible.

INGREDIENTES

Water, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Glycerin, Propylene Glycol, Cyclopentasiloxane, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Phenylbenzimidazole Sulfonic Acid, Dicaprylyl Carbonate, Isoamyl P-Methoxycinnamate, Potassium Cetyl Phosphate, Alcohol,Dimethicone, Glyceryl Stearate, Butylene Glycol, Titanium Dioxide, C14-22 Alcohols, Polymethyl Methacrylate, Cetearyl Alcohol, Aloe Arborescens Leaf Extract, Dipotassium Glycyrrhizate, Tocopheryl Acetate, Peg-100 Stearate, Silica, C12-20 Alkyl Glucoside, Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Aluminum Hydroxide, Stearic Acid, Caprylyl Glycol, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Carbomer, Xanthan Gum, Triethanolamine Sodium Hydroxide, Fragrance, Phenoxyethanol, Disodium Edta.

BB CREAM

cosmetica coreana maquillaje de dia etude house sugoihunter

Como enamorada de la cosmetica coreana siempre recomiendo BB creams para uso diario, más aun en verano. Las BB creams tienen una textura ligera y que apenas se siente en la piel, además de incluir un extra de protector solar. Alguien me preguntó una vez si no se podía prescindir del protector solar si nos aplicamos BB cream: la respuesta es no. Las BB creams traen un extra de protector solar, pero en verano no es suficiente como para proteger al 100% nuestro rostro de la agresión que suponen los rayos solares.

Para este tutorial nos hemos decantado por la Cotton Fit de Etude House, que tiene una textura ligera sin perder ni un ápice de cobertura, tiene 3 tonos distintos y hay versión para pieles secas y para pieles grasas.

INGREDIENTES

Water, Pearl Extract, Cyclopentasiloxane, Titanium Dioxide (Ci 77891), Glycerin, Phenyl Trimethicone, Butylene Glycol, Butylene Glycol Dicaprylate/Dicaprate, Cyclohexasiloxane, Niacinamide, Nylon-12, Cetyl Peg/Ppg-10/1 Dimethicone, Hydrogenated Poly(C6-14 Olefin), Zinc Oxide (Ci 77947), Talc, Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Beeswax, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Gossypium Herbaceum (Cotton), Centella Asiatica Extract, Portulaca Oleracea Extract, Argania Spinosa Kernel Oil, Melissa Officinalis Leaf Extract, Malva Sylvestris (Mallow) Extract, Achillea Millefolium Extract, Alchemilla Vulgaris Extract, Primula Veris Extract, Mentha Piperita (Peppermint) Leaf Extract, Veronica Officinalis Extract, Sodium Chloride, Sorbitan Isostearate, Pentylene Glycol, Hexyl Laurate, Tribehenin, Disteardimonium Hectorite, Polymethylsilsesquioxane, Triethoxycaprylylsilane, Propylene Carbonate, Dimethicone/Methicone Copolymer, Ethylhexylglycerin, Adenosine, Kaolin, Silica, Lecithin, Disodium Edta, Phenoxyethanol, Fragrance(Parfum), Iron Oxides (Ci 77492), Mica (Ci 77019), Iron Oxides (Ci 77491), Iron Oxides (Ci 77499).

PUNTOS DE ATENCIÓN

En el mundo del maquillaje llamamos a los ojos y labios “puntos de atención”, ya que una vez establecido lo básico son estas dos zonas del rostro las que lo definen y atraen la atención.

Para nuestro maquillaje de dia con cosmetica coreana vamos a usar los siguientes productos.

CEJAS

cosmetica coreana maquillaje de dia sugoihunter

Las cejas son el marco del rostro y por eso es muy importante darles definición. En nuestro tutorial usaremos el Tint My Brows de Etude House para definir suavemente y dar un toque de uniformidad y color.

Recordad que para usar las máscaras de cejas debemos peinar las mismas en sentido contrario al crecimiento del pelo para que agarren bien el producto y a continuación en la dirección habitual de nuestras cejas, colocando así de todo nuevo en su sitio.

INGREDIENTES

Water, Methyl Trimethicone, Talc, Cyclopentasiloxane, Trimethylsiloxysilicate, Peg-10 Dimethicone, Acrylates/Stearyl Acrylate/Dimethicone Methacrylate Copolymer, Vinyl Dimethicone/Methicone Silsesquioxane Crosspolymer, Butylene Glycol, Disteardimonium Hectorite, Lauryl Peg-9 Polydimethylsiloxyethyl Dimethicone, Sodium Chloride, Phenoxyethanol, Disodium Edta, Triethoxycaprylylsilane, [+/- (May Contain) Iron Oxides (Ci 77499, Ci 77492, Ci 77491), Black 2 (Ci 77266), Mica, Titanium Dioxide].

SOMBRA DE OJOS

maquillaje de dia sugoihunter blend for eyes

Y por fin llegamos a lo más importante de este maquillaje de dia: las sombras de ojos. Para este look usaremos la que a nuestro gusto es una de las paletas más versátiles de Etude House: Blend for eyes tono “Pink Up!”

Esta paleta tiene un naranja metálico, un rosa shimmer, un tono topo neutro y un marrón oscuro con destellos dorados. Cuatro colores que abren todo un mundo de maquillajes para quienes sepan usarla.

INGREDIENTES

Talc, Silica, Titanium Dioxide (Ci 77891), Nylon-12, Boron Nitride, Octyldodecyl Stearoyl Stearate, Magnesium Myristate, Phenyl Trimethicone, Caprylic/Capric Triglyceride, Iron Oxides (Ci 77491), Iron Oxides (Ci 77499), Magnesium Stearate, Iron Oxides (Ci 77492), Dipentaerythrityl Hexahydroxystearate/Hexastearate/Hexarosinate, Dimethicone, Hydrogenated Poly(C6-14 Olefin), Methicone, Ethylhexylglycerin, Glyceryl Caprylate, Phenoxyethanol, Red 7 Lake (Ci 15850).

LABIOS

cosmetica coreana maquillaje de dia sugoihunter

En un maquillaje de dia los labios son increiblemente importantes. Como ya hemos dicho que el naranja es el color del verano dentro de la cosmetica coreana, vamos a usar uno de nuestros tintes favoritos. El Dear Darling Water Tint de Etude House tiene una textura ligera en los labios y su color es modulable, así que puedes adaptarlo en función a que tan claro u oscuro lo prefieras.

INGREDIENTES

Water, Butylene Glycol, Trehalose, Glyceryl Caprylate, Dehydroacetic Acid, Orange 4 (Ci 15510), Punica Granatum Extract, Citrus Grandis (Grapefruit) Peel Extract, Red 33 (Ci 17200), Sapindus Trifoliatus Fruit Extract, Pentylene Glycol, Peg-60 Hydrogenated Castor Oil, Fragrance.

CONTONO Y MEJILLAS

Como estamos creando un maquillaje de dia, para hacer un ligero contorno a nuestro rostro y dar un toque de color a nuestras mejillas usaremos la paleta Pink Up! y el Water Tint.

 

EJECUCIÓN DEL MAQUILLAJE DE DIA

Ahora que ya hemos hablado de los productos a usar, en nuestro canal de youtube os enseñamos como realizar este maquillaje de dia sencillo y natural. ¡Si tenéis alguna duda o problema no dudéis en preguntar!

Oh, si ademas intentáis este maquillaje sacaos una foto y no olvidéis etiquetarnos en Instagram, ¡Nos encanta ver que probáis los productos y maquillajes de los que os hablamos!

Continuar Leyendo