fbpx
+34637604057 info@sugoihunter.com
Únete a nuestro club y recibe un descuento exclusivo!! 10%!! ! Únete!

Mini Carrito

El Kimono se comenzó a utilizar durante el periodo Heian (794-1185), por su gran funcionalidad y la comodidad de esta prenda, ya que además, se podía utilizar en cualquier época del año.

En un principio eran de lino, lo que les permitía ser usados en verano ya que eran más frescos, y si se doblaban, en invierno resultaban cálidos y confortables. Así esta prenda consiguió abrirse paso hasta la actualidad.

Durante el periodo Edo (1603-1868), el kimono alcanzó el máximo de suntuosidad y decoración, ya que recibieron la influencia de la cultura china, lo que provocó que estos se empezaran a realizar con seda natural, ya que antes se hacían con cáñamo o lienzo.

Los Kimonos son tanto una prenda masculina, como femenina. Aunque suelen usarse por las mujeres, los hombres también tienen su propia vestimenta con este nombre. Hoy en este post, os vamos a mostrar 20 retratos vintage de hombres vestidos con Kimono, donde podréis observar por vosotros mismos que existen diferentes Kimonos para hombre, dependiendo de la ocasión.

kimono 20

Sugoihunterkimono21

Sugoihunterkimono22

Los retratos podían ser de una sola persona, pero también podemos encontrar otros de hombres en grupo, o como en el caso de la siguiente imagen, un grupo de hombres en una barbería.

Sugoihunterkimono23

Sugoihunterkimono24

Las armas que usaban en aquella época los hombres, también solían ser retratadas junto a estos.

Sugoihunterkimono25

Diferentes Kimonos pueden ser observados en estas imágenes, por ejemplo, en la que vemos a continuación, presenta más colorido y parece más recargado.

Sugoihunterkimono26

En la siguiente imagen, podemos ver también junto a las pendas orientales, otras que son occidentales. Los trajes de batallas también eran motivo para la realización de retratos.

Sugoihunterkimono27

Sugoihunterkimono28

Sugoihunterkimono29

Sugoihunterkimono30

Sugoihunterkimono31

Sugoihunterkimono33

Sugoihunterkimono34

Sugoihunterkimono35

Sugoihunterkimono36

Los niños también solían ser retratados junto a su familia.

Sugoihunterkimono37

En los retratos vintage de hombres con Kimono que quedan de la época, a veces encontramos los “Últimos vestigios de los ronin“.

Sugoihunterkimono38

Sugoihunterkimono39

Sugoihunterkimono40

Fuente de las imágenes: photo.chinatimes, ettoday, wikiwand, gallica.bnf.f, flikriver, pinterest, shinhorizontes, warosu.

Continuar Leyendo

Un poco antes de comenzar la Era Meiji (1868-1912) se termina el aislamiento de Japón. La capital se traslada a Tokio y los occidentales empiezan a cruzar sus fronteras. Desembarcan las ropas occidentales, los trajes de chaqueta y las camisas. Y es el principio del fin del kimono como ropa de calle para todos los dias. Continuar leyendo “20 RETRATOS VINTAGE DE NIÑAS EN KIMONO”

Continuar Leyendo

Hoy os hablaremos de una prenda japonesa que ha sobrevivido al paso del tiempo y que se ha adaptado con los que la llevan: el haori. Asimismo, os mostraremos que los hombres también pueden llevarlos y que son prendas muy versátiles.

¿QUÉ ES UN HAORI?

haori

Un haori es una prenda tradicional japonesa similar a un kimono y que llega hasta la cadera o el muslo y que normalmente va por encima del kimono. Es una especie de chaqueta que, a diferencia del yukata, se lleva abierta o se cierra atándola con un cordel que está conectado a las solapas del haori. Si bien habitualmente son negros o azul oscuro, también los hay de colores más vivos. De todas formas, lo importante es que combine con el kimono. Están hechos de diversos tejidos, más o menos finos según la estación; desde seda fina o tejidos como la lana o el algodón.

Haori-SugoiHunter1

En distintos periodos de la historia se llevaban distintos tipos de haori con diferentes fines. Por ejemplo, en el periodo Sengoku (1467-1568), plagado de conflictos bélicos, los soldados llevaban haori sin mangas por encima de su armadura. Por otro lado, en el periodo Edo (1603-1868), el crecimiento económico del país permitió que las clases medias pudieran hacerse con un haori. Sin embargo, esta aparente libertad económica se dio de bruces con las estrictas normas en contra de la ostentación por parte de ciudadanos que no fueran soldados; por esta razón proliferaron diseños muy discretos por fuera pero con muchos detalles en el interior.

¿COMO LLEVAR UN HAORI?

Haori-SugoiHunter4

En un primer momento, llevar una prenda de estas características puede parecer difícil, sobre todo por su carga cultural. Los haori son piezas únicas producto de un minucioso trabajo, así que si te atreves con uno de ellos llevarás algo muy especial. Las imágenes de esta sección pertenecen a una marca japonesa que ha tomado lo bueno del haori y lo ha adaptado a nuestro tiempo. De esta manera, podemos ver que se puede utilizar en todo tipo de ocasiones.

Haori-SugoiHunter3

Además de llevarlo con camisas blancas o más oscuras para dar un toque particular a nuestro estilismo, aquí os dejamos dos maneras más de llevarlo:

haori

Haori-SugoiHunter6

 

 

 

ENLACES

Wikipedia: Haori.

Japanese Streets.

Japon-te un kimono.

Wafuku: More Japanese Haori Jackets & How to Tie a Haori Himo.

RocketNews24. Japanese fashion company’s modernized haori half coats will keep you warm and samurai chic.

 

Continuar Leyendo