Es de todos sabido que podemos comunicarnos sin palabras gracias a nuestra mirada, por eso en todo buen maquillaje los ojos son el centro de atención. En nuestra entrada de hoy te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu mirada con dos trucos simples, sencillos e imprescindibles de maquillaje ojos.
TRUCO UNO: DA FORMA A TUS CEJAS
Increíble o no las cejas son el marco de nuestro rostro. No importa que tan bien maquillados estén tus ojos, tus labios o lo impoluta que esté tu base de maquillaje: si dejas tus cejas sin maquillar el look parecerá incompleto y extraño.
Del mismo modo incluso si no llevamos base de maquillaje, solo con rellenar nuestras cejas ya conseguiremos un look bastante pulido.
Por tanto ese es nuestro primer truco de maquillaje ojos: da forma y color a tus cejas.
A día de hoy hay una gran variedad de productos para las cejas: pomadas, máscaras, lapices, sombras e incluso tintes en gel.
DRAWING EYE BROW – ETUDE HOUSE
Nuestro favorito si de cejas se habla. El Drawing Eye Brow de Etude House es un producto con un acabado sensacional, su cobertura es modulable gracias a su gupillón y además viene en 6 colores distintos, así que no tendrás problemas para encontrar el tono que mejor te siente.
Además gracias a su formato es muy sencillo y cómodo de usar.
El rimmel o máscara de pestañas es tu aliado número uno a la hora de ensalzar tus ojos. En serio.
Toda buena máscara de pestañas que se precie ha de dar color, curva y no dejar pegotes. Con el negro de un buen rimmel das profundidad a tu mirada, mientras que al levantar y curvar tus pestañas abres tu mirada.
Al dar profundidad y apertura a nuestra mirada conseguimos parecer más despiertas, sanas y alegres.
De nuevo y al igual que con las cejas no necesitas ir completamente maquillada: un poco de máscara de pestañas puede hacer más milagros que cualquier base de maquillaje de alta cobertura en tu día a día.
LASH PERM CURL MASCARA – ETUDE HOUSE
Hoy os presentamos esta sensacional máscara de pestañas que nos tiene enamoradas: Lash Perm Curl Mascara de Etude House. Con su gupillón levanta y riza las pestañas hasta el infinito, además su formula es de un negro intenso y tiene una duración de 24 horas
¡Esta máscara de pestañas es ideal para las que querais unas pestañas negras e impolutas durante todo el día!
Por ultimo pero no menos importante os dejamos un vídeo de nuestro canal de youtube en el que no solo os hablamos de estos dos sencillos trucos, ¡además veréis como quedan juntos en la práctica!
¿Conocías estos trucos de maquillaje ojos?, ¿te gustaría ponerlos en práctica?, ¿tienes alguna duda sobre nuestros productos? ¡Cuéntanos a través de los comentarios!
Si hay algo popular en el mundo de la cosmética son las máscarillas. Hay miles de formatos y cada cual tiene su propia manera de uso. Hoy te hablaremos de estos productos y te enseñaremos el correcto uso de los parches para ojos y de las mascarillas coreanas.
PARCHES DE OJOS
Estos parches suelen presentarse en formato gel y sirven para hidratar el contorno de ojos además de rellenar la piel para que esta recupere su elasticidad.
Se coloca en la parte exterior del ojo, evitando que el parche entre en contacto con la zona del lagrimal y previniendo así que el producto entre en contacto con nuestro ojo.
Su uso es muy simple, ya que solo debemos colocarlos sobre el rostro limpio y seco y dejarlos puestos quince minutos mientras hacemos cualquier otra cosa.
MASCARILLAS COREANAS
El producto estrella de la cosmética coreana son las mascarillas coreanas y para muchas y muchos este maravilloso producto fue nuestro primer gran amor con el mundo de la belleza coreana.
No solo destacan por su variedad de componentes y objetivos, que varían desde hidratar hasta controlar el acné, recuperar la elasticidad de la piel, aportar luminosidad, calmar las pieles irritadas, etc.. También está su fácil modo de uso.
Para usar estas mascarillas, primero debemos tener nuestro rostro limpio, seco y 100% libre de maquillaje. Después solo debemos desplegar la mascarilla y colocarla sobre nuestro rostro siguiendo el patrón que nos muestra la mascarilla.
EN QUE PARTE DE LA RUTINA SE USAN
Esto puede parecer menos importante de lo que realmente es. En una rutina coreana cada producto va a continuación de otro por una sencilla razón: la densidad de los mismos.
Es decir: aplicamos primero los productos más ligeros y de más rapida absorción y a cada paso aumentamos la densidad de los productos, de manera que la piel pueda absorber y asimilar todos y cada uno.
Tanto los parches para el contorno de ojos como las mascarillas coreanas tienen una densidad relativamente alta ya que su tiempo de uso ronda los 10 a 15 minutos (recuerda siempre leer las instrucciones de uso), por eso siempre se usan entre los últimos pasos.
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Si bien es cierto que habituamos a usar los parches y las mascarillas coreanas una vez que aparece determinado problema en nuestra piel, también deberíamos usarlas para prevenir esos problemas.
Si por ejemplo nuestra piel suele tener tendencia acneica es normal usar mascarillas de linea A.C cuando sufrimos brotes de acné, sin embargo habituamos a dejar de usarlas cuando los brotes se han marchado. Lo ideal sería seguir usando esas mascarillas coreanas anti-acné incluso si no tenemos brotes para prevenir su futura aparición.
Lo mismo ocurre con los parches para el contorno de ojos y demás productos de colágeno: si empezamos a usar este tipo de productos a los 25 o 30 años prepararemos nuestra piel para retrasar y disminuir los signos de edad una vez lleguen.
NUESTROS FAVORITOS
Obviamente como usuarias de estos productos nosotras tenemos nuestro favoritos y hoy os los vamos a presentar. ¡Recordad que podéis encontrar todos estos productos y muchos otros igual de sensacionales en nuestra tienda online!
GOLDEN SNAIL INTENSIVE ESSENCE GEL EYE PATCH DE SKIN79
Este producto te ofrece 60 parches altamente enriquecidos con extracto de oro, ginseng rojo, nido de ave, baba de caracol y un alto contenido en colágeno.
Estos componentes principales aportarán nutrición, hidratación, elasticidad, rellenarán tus marcas de expresión y además te ayudarán a combatir las manchas oscuras cerca del contorno de los ojos.
Tanto si ya tenemos marcas de expresión como si tenemos 25 años y solo queremos prevenirlas, estos parches son tu mayor aliado debido a su alta concentración en colágeno. Puedes comprarlos aquí.
INGREDIENTES: (principales) extracto de oro, ginseng rojo, nido de ave, baba de caracol, colágeno, raíz japónica discorea.
FRESH GARDEN MASK (HONEY) DE SKIN79
Esta mascarilla es el aliado ideal de las pieles secas. La miel, su componente principal, hidrata en profundidad desde las capas más profundas de la piel, dejando el rostro hidratado, suave y radiante.
La miel además tiene un suave efecto exfoliante, así que las personas que suelan sufrir de piel muerta encontraran esta mascarilla muy útil.
Si te interesa esta mascarilla coreana puedes comprarla aquí en nuestra tienda online.
INGREDIENTES: (principales) Extracto de miel, extracto de té verde, extracto de hoja de aloe vera, extracto de corteza de morus alba y extracto de witch hazel.
AFTER (LEPORTS) MASK SHEET DE HOLIKA HOLIKA
Esta mascarilla es la idea e imprescindible para un buen verano. El objetivo principal de esta mascarilla coreana es calmar la rojez e irritación de un rostro expuesto al sol durante varias horas.
No solo sirve como su nombre indica para después de practicar deportes, también es excelente si acabamos de volver de la playa, piscina, montaña o un simple paseo por la ciudad durante un día de sol.
En definitiva una mascarilla del tipo after sun que te enamorará si la usas.
Por supuesto no podríamos terminar este post sin enseñaros de una manera más visual como se usan estos productos. En el vídeo que os dejamos a continuación os enseñamos con calma y paso a paso como se utilizan tanto los parches para el contorno de ojos como las mascarillas coreanas.
¿Has probado alguno de estos productos u otros similares?, ¿qué opináis de ellos?, ¿os ha ayudado este post a usar mejor estos productos? ¡No dejes de hacernos llegar tus experiencias a través de los comentarios!
La mayor tendencia dentro de Corea es evitar al máximo el daño posible a los animales. Por eso para ellos la cosmetica coreana cruelty free es muy importante. En nuestro post de hoy os hablaremos sobre el famoso termino cruelty free y su impacto en la cosmetica coreana.
CRUELTY FREE
El termino cruelty free aboga por la creación de todo tipo de productos sin necesidad de dañar o experimentar con animales.
¿De dónde surgió el famoso cruelty free?
La primera vez que esta expresión fue utilizada se remonta a 1959 (hace relativamente poco, en realidad), cuando Lady Dowding persuadió a todos los creadores de pieles sinteticas para usar la etiqueta “Beauty Without Cruelty” (Belleza Sin Crueldad) en sus abrigos. Sin embargo el término no se popularizaría hasta 1970 gracias a Marcia Pearson, gracias a su asociación Fashion With Compassion (Belleza con Compasión).
Normalmente, un conejo joven está fuertemente constreñido y atado en una caja para que sea incapaz de moverse […] Muchas veces les mantienen los párpados abiertos con unos clips especiales. La anestesia no se administra generalmente. Un investigador les aplica una sustancia concentrada a la capa exterior del ojo (retina) y observa durante días e incluso semanas esperando por respuestas tales como la ceguera, sangrado, hemorragia y ulceración. Al final, los conejos son sacrificados en la mayoría de las ocasiones.
-Megan Erin Gallagher-
Por suerte, cada vez más y más casas de cosmética y maquillaje alrededor de todo el mundo se suman al movimiento cruelty free, garantizando un mundo mejor para conejos, ratas de laboratorio, cerdos de guinea y demás animales en los que se suelen hacer este tipo de crueles experimentos.
COSMETICA COREANA CRUELTY FREE
En Corea siempre se han tomado muy en serio el movimiento Cruelty Free, por eso en el país es ilegal desde 2009 la experimentación en animales.
Las ventajas de la cosmetica coreana cruelty free son variadas: los productos son testados en laboratorios o en personas voluntarias, garantizando así que los resultados de estos test son mucho más acertados, los costes de creación de los productos son bastante menores (la experimentación en animales es MUY cara) de modo que el precio final para el cliente también se ve reducido; y lo mas importante: no se hace sufrir animales en la creación de productos de belleza y maquillaje.
Sin embargo, no debemos confundir cosmetica coreana cruelty free con cosmetica coreana orgánica o ECO.
Mucha cosmetica coreana cruelty free contiene componentes animales como por ejemplo el colágeno de cerdo hydrolizado, que se obtiene de la piel que sobra del cerdo una vez que se ha sacrificado para su consumo.
COSMETICA COREANA EN CHINA
Contraria a la legislación vigente coreana respecto a los productos cosméticos, en China es OBLIGATORIO que los productos de belleza y maquillaje estén testados en animales. Es decir: cualquier marca de maquillaje, cosméticos, tintes de cabello, etc. que quiera vender en China debe encargar en el propio país que sus productos se testen en animales.
Hasta que no haya modificaciones en el sistema legal chino, cada vez son más marcas las que han dejado de comercializar sus productos en este país.
Sin embargo, con esta des-comercialización de productos de cosmetica coreana en China han comenzado a surgir todo tipo de replicas chinas de productos coreanos que o bien no hacen lo que prometen o bien te dejan como un cuadro en la cara (por suerte suele ser lo primero).
¿Están estas replicas en el mercado europeo? La respuesta es no. La mayoría de estas replicas no salen de China a no ser que compremos en webs que exporten directamente desde ese país. Por supuesto, en nuestra tienda online nunca encontrarás productos que no sean originales y no hayan pasado los pertinentes controles sanitarios marcados por la U.E.
RÉPLICAS DE COSMETICA COREANA EN CHINA
Como ya hemos dicho, si bien hay muchas replicas chinas de cosméticos coreanos, estos casi nunca suelen salir de China si no compras en páginas que exporten directamente desde ese país.
Si bién la mayoría de las veces simplemente no hacen nada (ni efecto, ni reacción de ningún tipo: NADA), obviamente nadie quiere gastar su dinero en balde. ¿Cómo evitar entonces estas falsificaciones?
– No compres cosmética corena en webs que te envíen el producto desde China.
– Limitate a tiendas/tiendas online que sepas que venden AUTENTICA cosmetica coreana.
– En caso de duda, busca el producto en google imágenes y compara.
– Si ves que el producto en cuestión es RIDICULAMENTE barato, aléjate corriendo.
COSMETICA CRUELTY FREE FUERA DE COREA
Más allá de la cosmetica coreana cruelty free, cada vez más marcas de cosmética y productos de belleza a lo largo de todo el mundo se sumán a esta causa. Para terminar esta entrada os dejamos también una lista de las marcas no coreanas que se han sumado a este maravillo y empático movimiento.
¿Y que opináis vosotras del movimiento Cruelty Free?, ¿Estáis a favor o en contra del testeo en animales?, ¿Creéis que es un mal a evitar o un bien necesario?, ¡No olvidéis que nos encanta saber vuestra opinión a través de los comentarios!
El blush o colorete es uno de los grandes imprescindibles de todo buen maquillaje, pero ¿sabemos todo lo que hay que saber de este gran aliado? Nosotras te lo contamos.
UN POCO DE HISTORIA
El colorete nació durante el siglo I D.C. Se creó en Egipto y durante los primeros siglos después de Cristo se extendio a los Imperios Griego y Romano. En aquel entonces las mujeres usaban distintos maquillajes hechos de elementos naturales. Por esas épocas, las pieles se lucían blancas, pero con tonos rosados y rojizos en las mejillas. El carmín era el favorito.
Para el Siglo XIII, el rojo se había suavizado y, en cambio, el rosa era la mejor manera de lucir las mejillas. Este tono significaba bienestar económico, por eso solo las mujeres ricas de la época podían llevarlo. Años más tarde, en Francia, el rosado se volvió rojo intenso, similar al que habían usado los griegos y romanos.
En 1800 en Inglaterra el blush o colorete era utilizado única y exclusivamente por las meretrices, las señoritas respetables y de clase alta solo se peñizcaban las mejillas para lucir ligeramente arreboladas.
Cerca del 1900, maquillarse los pómulos ya era una moda, y aquellas mujeres que no podían acceder a los costosos productos de maquillaje que recién se empezaban a comercializar, se las ingeniaban para lograr unas mejillas rosadas pellizcándose o colocando jugo de remolacha en esa zona. Esto se hacía en secreto, porque la intención, como lo siguen siendo hoy en día, era que se viera natural.
Así fue como, para 1920, el colorete o blush estaba instalado como parte de los hábitos de maquillaje. Primero se usaron los tonos rosados, y la técnica consistía en hacer círculos en las mejillas. Luego, en 1950, se popularizaron los colores tierra, que lograban darle un marco intenso a la cara. Más tarde, se cambiaría todo el maquillaje; para 1980 la tendencias eran completamente opuestas: tonos suaves o naturales o tonos tierra muy marcados.
TIPOS DE BLUSH
Hoy en día, además de una gran variedad de colores, encontramos los blush o coloretes con distintas texturas. Te contamos las diferencias que hay entre ellas para que escojas la adecuada.
Si te interesan los blush y los productos de maquillaje ECO, recuerda que en nuestra tienda puedes encontrar este tipo de productos.
POLVO
Los polvos, además de ser más duraderos, son recomendados especialmente para aquellas pieles grasas. Para aplicarlo, usa una brocha biselada de mango largo para poder manejarla de manera correcta o bien una borla.
CREMA
Las cremas o mouse son livianas y húmedas, especiales para pieles secas y épocas de calor. Además, si tienes más de 40 años, son ideales porque no queda ningún efecto polvoriento sobre las primeras señales de la edad que puedas tener. Para aplicar este tipo de colorete solo deposita un poco de producto sobre tu mejilla y difumina a ligeros toquecitos hasta conseguir un efecto homogéneo.
LÍQUIDO
Los blush en formato líquido son los más versátiles ya que se pueden usar tanto para las mejillas como para los labios (del mismo modo que un tinte para labios liquido se puede usar de blush). Su aplicación es idéntica a la de los coloretes en crema: deposita un poco de producto sobre tu mejilla y difumina a ligeros toquecitos hasta conseguir un efecto homogéneo.
Y si aún os quedan dudas sobre los blush, ¡aquí os dejamos un video de nuestro canal de youtube en el que os enseñamos todas estas texturas y os enseñamos a aplicarlas!
¿Y tu que texturas de blush has probado?, ¿Cuál es tu textura favorita?, ¿te animarías a probar nuevas texturas? ¡Recuerda comentar este post si aún te ha quedado alguna duda!
Si bien en uno de nuestros primeros post ya os habíamos hablado de las diferencias -a grandes rasgos- entre el maquillaje occidental y asiático, nunca os habíamos traído un maquillaje de noche hecho al 100% con productos de cosmética coreana. En el día de hoy os enseñamos los productos necesarios para un maquillaje de noche completamente al estilo coreano y un vídeo para que podáis hacerlo con nosotros paso a paso.
Si hay algo que destaca a la cosmética coreana son la multitud de pasos en sus rutinas. En nuestro post de hoy os enseñaremos los pasos más esenciales de una rutina facial coreana de día.
LO BÁSICO
Primero lo esencial. ¿Qué diferencia una rutina facial coreana de una europea? La respuesta es simple: los pasos. Tanto si es de día como de noche una rutina facial coreana tiene muchos más pasos que una rutina europea/americana. Esto no quiere decir que tengamos que hacer todos y cada uno de los pasos que hacen las coreanas, no.
No todos/as disponemos de media hora todas las mañanas para lavar e hidratar nuestro rostro, por eso es tan práctico simplificar las rutinas.
Si bien las rutinas coreanas tienen bastante más pasos, siempre se puede modificar una rutina europea/americana para “coreanizarla“: es tan simple como usar menos pasos pero usando productos coreanos.
Resumen: no importa que hagas menos pasos mientras los productos sean buenos.
Entonces, ¿Qué productos son básicos, esenciales y necesarios en una rutina facial coreana buena y eficaz? Después de pensarlo bastante nosotros hemos elegido estos productos como los más básicos y necesarios en una buena rutina.
PRODUCTOS BÁSICOS DE UNA RUTINA FACIAL COREANA
LIMPIADOR
Como ya he dicho: primero lo esencial. Limpiar nuestro rostro de las impurezas que esta genera durante toda la noche es increiblemente importante. Nuestro rostro (y nuestro cuerpo en general) expulsa toxinas a través de nuestros poros durante toda la noche. Si no retiramos de manera eficiente esas impurezas antes de aplicar cualquier producto hidratante, estas impurezas volverán de nuevo a ser absorbidas por nuestro rostro. Si queremos evitar los problemas que estas impurezas acarrean (acné, puntos negros y aspecto cansado) debemos limpiar nuestro rostro a conciencia.
Con esto no quiero decir que frotes tu cara como si fuera un plato sucio, no. Un suave masaje con un buen limpiador durante 2 minutos es suficiente. Eso si, ¡recuerda usar agua tibia!
Nosotros te recomendamos el Baking Powder de Etude House. De este producto os hablaremos más en profundidad en el potirreto de este mes.
El tónico es ese gran desaparecido de las rutinas de día ya que muchas personas lo utilizan SOLO en las rutinas de noche. Sin embargo en nuestra opinión el tónico es un producto que no solo trata los problemas de nuestra piel, además también prepara el rostro para que la crema hidratante se absorba mejor.
No hay una sola rutina facial coreana que no tenga un tónico tanto en la rutina de mañanas como en la de la noche.
Para esta rutina sencilla hemos decidido recomendar el AC Clinic Daily Gel Toner de Etude House.
Paso indispensable. Lavar la cara e hidratarla es lo más esencial de una rutina. Las hidratantes coreanas son especiales: no solo hidratan nuestro rostro, también tratan los problemas del mismo.
Elegir una crema hidratante que case con nuestro tipo de piel es muy importante: según el tipo de piel tanto la textura como los efectos varían. Por ejemplo, una hidratante para pieles grasas tendrá una textura gel y regulará la cantidad de sebo en nuestro rostro; mientras que una hidratante para pieles secas será más densa e hidratará nuestra piel en profundidad, manteniendo la hidratación durante todo el día.
Para estos días calurosos de verano hemos elegido la Aloe Aqua Soothing Gel de Skin 79. El aloe es excelente para todo tipo de pieles.
INGREDIENTES: Aloe vera de la isla de jeju, Extracto de limón, Ácido hialurónico, Trehalosa, Colágeno hidrolizado.
XXX
¿Qué productos usáis vosotras en vuestra rutina de mañana?, ¿preferís levantaros antes y hacerla con calma o dormir más y hacer una rutina rápida? ¡Dejadnos vuestra opinión en los comentarios!
Ojeras. Ese gran problema que muchos sufrimos 24/7. Te hacen parecer cansado/a y según su coloración incluso enfermo/a. En el post de hoy os explicamos todo sobre las ojeras y os enseñamos un par de trucos de maquillaje para hacerlas desaparecer en cinco minutos.
¿QUÉ SON LAS OJERAS?
Según el diccionario:
Las ojeras, mejor descritas en el vocabulario médico como hipercromía idiopática del anillo orbitario, corresponden a la alteración de la coloración de la piel ubicada debajo de los ojos debido a una producción excesiva de melanina y a la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel.
Estas alteraciones suelen seguir la anatomía del Músculo orbicular de los ojos que rodea la órbita. La patogénesis es desconocida. Algunos autores la consideran como un fenómeno fisiológico con fluctuación diaria pero lo cierto es que se postula la concurrencia de varios factores incluyendo melanocitosis dérmica e hiperpigmentación posinflamatoria, aunque generalmente es el resultado de procesos multifactoriales.
Es decir: las ojeras son una coloración en la parte inferior del ojo debido a un exceso de melanina (si son marrones) o un ensanchamiento de los las pequeñas venas que rodean el ojo (cuando son moradas). No se sabe al 100% a que se deben, pero suelen ir asociadas a la falta o exceso de sueño, falta de hidratación, estrés o a veces pueden ser simplemente un factor genético.
¿CÓMO HACERLAS DESAPARECER?
Aquí debemos hacer una pausa y meditar un poco sobre nuestro estilo de vida: ¿dormimos mucho?, ¿quizá poco?, ¿bebemos una cantidad suficiente de agua?, ¿estamos siempre corriendo de un lado hacia otro sin tener tiempo de respirar y relajarnos?
En el caso de las ojeras por falta o exceso de sueño la solución es bastante simple y se limita a dormir ocho horas, que son las recomendadas por los médicos. Si al pensarlo bien nos damos cuenta de que no llegamos ni por asomo al litro de agua recomendado por día, quizá sería una buena idea intentar tomar un litro de agua cada día. Si el problema radica en que tenemos un ritmo de vida muy ajetreado, la solución radicaría en cambiar un poco nuestro estilo de vida o bien en hacer las cosas de manera que nos generen menos estrés.
La cosa se complica un poco si nuestras ojeras son genéticas. Estas se diferencian por dos grandes factores: han estado contigo desde que tienes memoria y si al mirarte en un espejo inclinas tu cabeza desaparecen.
Me gustaría encontrar una solución milagrosa para todas las personas que sufrimos de ojeras genética, pero me temo que a día de hoy no hay ninguna. Convivir con las ojeras es nuestro sino.
Sin embargo no os preocupes porque siempre hay trucos de maquillaje para ocultarlas.
TRUCOS DE MAQUILLAJE PARA COMBATIRLAS
Si bien deshacerse de las ojeras no es nada fácil, combatirlas con trucos de maquillaje si que lo es. Nuestra primera parada al hablar de estos trucos es la teoría del color.
TEORÍA DEL COLOR
Para hablar de maquillaje y ojeras primero debemos hablar de la teoría del color. Según esta teoría:
– Hay tres colores primarios: rojo, azul y amarillo.
– Hay varios colores secundarios, que se forma de la unión de dos colores primarios.
– Un color secundario es anulado visualmente por el primario restante que no se ha usado (en la creación de ese color secundario.
Es decir:
– Rojo y azul dan como resultado el morado. El color que nos queda es el amarillo (que es el primario que no hemos usado).
– Por ende, el amarillo anula al morado.
Simplificando: si tenemos una ojeras de un color morado debemos usar un corrector con un tono más amarillo para hacerlas desaparecer. Sin embargo, si tenemos una ojeras más marrones debemos usar un corrector más naranja.
Del mismo modo, si queremos aportar luminosidad a nuestra mirada, es recomendable que el corrector sea un tono más claro que nuestro tono de piel.
APLICAR BIEN EL CORRECTOR
Corregir ojeras es técnica pura y dura. Da igual si usas el corrector más caro y cubriente del mundo si no lo aplicas como debe ser.
Para tapar ojeras persistentes lo mejor es aplicar el corrector en forma de triángulo y trabajarlo con una Beauty Blender (o cualquier esponja de maquillaje).
Esta técnica se denomina compactación y es muy útil para esconder hiperpigmentaciones y ojeras.
¡En nuestro vídeo sobre las ojeras os enseñamos como taparlas con esta técnica!
¿Tu tienes ojeras?, ¿Llevas mucho conviviendo con ellas? ¿Te han parecido útiles estos trucos de maquillaje?, ¡Recordad que estamos abiertas a solucionar vuestras dudas a través de los comentarios!
Si bien en uno de nuestros primeros post ya os habíamos hablado de las diferencias -a grandes rasgos- entre el maquillaje occidental y asiático, nunca os habíamos traído un maquillaje hecho al 100% con productos de cosmética coreana. En el día de hoy os enseñamos los productos necesarios para un maquillaje de dia completamente al estilo coreano y un vídeo para que podáis hacerlo con nosotros paso a paso.
El MAQUILLAJE DE DIA
Un maquillaje de dia y de noche son conceptos totalmente distintos. Mientras que los looks de noche son fuertes, definidos, oscuros y llamativos, los de día han de ser mas suaves, luminosos y ligeros. El si hablamos de cosmetica coreana y maquillajes, el color del verano es sin duda el naranja, por eso este será el punto de color y centro de nuestro maquillaje.
En todo maquillaje de día hay una serie de factores comunes que nunca podemos pasar por alto.
NIEBLA
Las nieblas también funcionan como preparadores del rostro. En mi caso yo he elegido la Pocket bunny blanca de Tony Moly por que tengo el rostro graso. Si tienes el rostro con tendencias secas, te encantará la versión blanca de esta niebla.
Con la niebla retrasaremos los problemas naturales de nuestro rostro, haciendo así que nuestro maquillaje dure en su sitio durante más tiempo. Si además llevamos la niebla en nuestro rostro podremos refrescar nuestro rostro cada vez que lo necesitemos, prolongando así también la duración de nuestro maquillaje.
INGREDIENTES
Water , Hamamelis Virginiana (Witch Hazel) Water, Alcohol, Methylparaben, Octyldodeceth-16, PEG-60 Hydrogenated Castor Oil, Butylene Glycol, Fragrance(Parfum), Fomes Officinalis (Mushroom) Extract, Dipotassium Glycyrrhizate , Disodium EDTA, Fragaria Chiloensis (Strawberry) Fruit Extract, Prunus Persica (Peach) Fruit Extract, Pyrus Malus (Apple) Fruit Extract, Actinidia Chinensis (Kiwi) Fruit Extract, Ananas Sativus (Pineapple) Fruit Extract, Vitis Vinifera (Grape) Fruit Extract, Citrus Medica Limonum (Lemon) Fruit Extract, Brassica Oleracea Capitata (Cabbage) Leaf Extract, Butylparaben, Ethylparaben, Isobutylparaben, Propylparaben.
PROTECTOR SOLAR
Si bien es importante usar protector solar durante todo el año, en verano se vuelve especialmente importante.
Los protectores solares nos protegen de todo lo malo del sol y nos permiten disfrutar de este sin preocupaciones. Si queréis saber absolutamente todo lo importante sobre los protectores aquí tenéis una entrada relacionada.
Para el tutorial de hoy yo he elegido el Aloe soothing sunscreen de Cosrx, simplemente por que además de su spf 50 es el que más le conviene a mi piel sensible.
Como enamorada de la cosmetica coreana siempre recomiendo BB creams para uso diario, más aun en verano. Las BB creams tienen una textura ligera y que apenas se siente en la piel, además de incluir un extra de protector solar. Alguien me preguntó una vez si no se podía prescindir del protector solar si nos aplicamos BB cream: la respuesta es no. Las BB creams traen un extra de protector solar, pero en verano no es suficiente como para proteger al 100% nuestro rostro de la agresión que suponen los rayos solares.
Para este tutorial nos hemos decantado por la Cotton Fit de Etude House, que tiene una textura ligera sin perder ni un ápice de cobertura, tiene 3 tonos distintos y hay versión para pieles secas y para pieles grasas.
En el mundo del maquillaje llamamos a los ojos y labios “puntos de atención”, ya que una vez establecido lo básico son estas dos zonas del rostro las que lo definen y atraen la atención.
Para nuestro maquillaje de dia con cosmetica coreana vamos a usar los siguientes productos.
CEJAS
Las cejas son el marco del rostro y por eso es muy importante darles definición. En nuestro tutorial usaremos el Tint My Brows de Etude House para definir suavemente y dar un toque de uniformidad y color.
Recordad que para usar las máscaras de cejas debemos peinar las mismas en sentido contrario al crecimiento del pelo para que agarren bien el producto y a continuación en la dirección habitual de nuestras cejas, colocando así de todo nuevo en su sitio.
Y por fin llegamos a lo más importante de este maquillaje de dia: las sombras de ojos. Para este look usaremos la que a nuestro gusto es una de las paletas más versátiles de Etude House: Blend for eyes tono “Pink Up!”
Esta paleta tiene un naranja metálico, un rosa shimmer, un tono topo neutro y un marrón oscuro con destellos dorados. Cuatro colores que abren todo un mundo de maquillajes para quienes sepan usarla.
INGREDIENTES
Talc, Silica, Titanium Dioxide (Ci 77891), Nylon-12, Boron Nitride, Octyldodecyl Stearoyl Stearate, Magnesium Myristate, Phenyl Trimethicone, Caprylic/Capric Triglyceride, Iron Oxides (Ci 77491), Iron Oxides (Ci 77499), Magnesium Stearate, Iron Oxides (Ci 77492), Dipentaerythrityl Hexahydroxystearate/Hexastearate/Hexarosinate, Dimethicone, Hydrogenated Poly(C6-14 Olefin), Methicone, Ethylhexylglycerin, Glyceryl Caprylate, Phenoxyethanol, Red 7 Lake (Ci 15850).
LABIOS
En un maquillaje de dia los labios son increiblemente importantes. Como ya hemos dicho que el naranja es el color del verano dentro de la cosmetica coreana, vamos a usar uno de nuestros tintes favoritos. El Dear Darling Water Tint de Etude House tiene una textura ligera en los labios y su color es modulable, así que puedes adaptarlo en función a que tan claro u oscuro lo prefieras.
Como estamos creando un maquillaje de dia, para hacer un ligero contorno a nuestro rostro y dar un toque de color a nuestras mejillas usaremos la paleta Pink Up! y el Water Tint.
EJECUCIÓN DEL MAQUILLAJE DE DIA
Ahora que ya hemos hablado de los productos a usar, en nuestro canal de youtube os enseñamos como realizar este maquillaje de dia sencillo y natural. ¡Si tenéis alguna duda o problema no dudéis en preguntar!
Oh, si ademas intentáis este maquillaje sacaos una foto y no olvidéis etiquetarnos en Instagram, ¡Nos encanta ver que probáis los productos y maquillajes de los que os hablamos!
Si hay algo a remarcar en la cosmetica coreana es la preocupación que denota por tratar los problemas de la piel. La piel grasa es un problema muy común con el que muchos tenemos que convivir. ¡En el post de hoy os traemos tres maravillosas hidratantes de la cosmetica coreana que sin duda os ayudarán a tratar este problema!
ALOE AQUA SOOTHING GEL 99% DE SKIN79
Esta es sin duda una de nuestras favoritas. El aloe barbadensis o áloe es una planta maravillosa con increíbles propiedades. Calma la piel irritada, regula y equilibra la cantidad de sebo de la piel y además desinfecta la piel desde las capas más profundas hasta las más externas, ayudando así a que se reduzca la cantidad de acné (problema que suele acompañar a las pieles grasas).
Esta hidratante contiene un 99% de áloe vera de la isla de Jeju. Esta isla es muy famosa dentro de la cosmetica coreana por sus excelentes barros volcánicos que además de ser excelentes como tratamiento, crean ricos sedimentos para las plantas de la isla.
Ingredientes
Aloe vera de la isla de jeju, Extracto de limón, Ácido hialurónico, Trehalosa, Colágeno hidrolizado.
SUPER AQUA MAX DE NATURE REPUBLIC
Esta hidratante hace delicias con la piel grasa. Tiene una textura de gel suave que se convierte en agua al contacto con la piel.
Gracias a su gran cantidad de ingredientes de origen marino esta hidratante es genial para regular los aceites de nuestro rostro durante todo el día. Además calma las pieles enrojecidas y el acné, previniendo también su futura aparición. También deja una sensación fresca, limpia y agradable.
Especialmente indicada para quienes además de piel grasa tengan una gran tendencia al acné, el extracto de árbol de té es muy popular dentro de la cosmetica coreana y asiática en general para aquellas personas que necesitan un control muy estricto de su rostro.
Este maravilloso producto tiene el extracto de árbol de té como su ingrediente principal y no solo controla la cantidad de aceite que exuda nuestro rostro y el acné consecuente, también iguala el tono de la piel, calma las irritaciones y deja una sensación fresca, hidratada y limpia.
¿Habéis probado alguno de estos maravillosos productos para pieles grasas?, ¿Os animáis a probar alguno? No os olvidéis de hacernos llegar vuestras opiniones!
Si hay algo representativo de Corea -además de la cosmética y el kimchi- es el ulzzang. En el post de hoy os contamos todo lo que debéis saber sobre el estilo y os enseñamos las claves para hacer un maquillaje ulzzang.
¿QUÉ ES EL ULZZANG?
Es un estilo surgido a principios de los 2000 en Corea del Sur. Su traducción literal es “mejor rostro” o “rostro hermoso”. De este modo podríamos decir que es un adjetivo que terminó por convertirse en una sub-cultura con su propio estilo de vida.
La palabra “Ulzzang” tiene variaciones en su escritura y aunque se puede ver también escrito como eoljjang, uhljjang, uljjang, etc. la manera más habitual es con doble z.
TIPOS DE “ZZANG”
El zzang es el estilo que engloba toda esta tendencia. Además del ulzzang también está el momzzang.
Ulzzang: rostro hermoso.
Momzzang: cuerpo hermoso.
Si bien el ulzzang fue el primero en surgir, lo cierto es que a día de hoy la mayoría de ulzzangs también son momzzangs.
¿DE DÓNDE SURGE?
Surge a principios de los 2000 gracias a internet. En aquellos años la red se llenó de fotos de jóvenes coreanas con rasgos similares: ojos grandes, maquillaje natural, piel muy pálida y labios con degradado efecto labios mordidos.
Por lo general, utilizaban una gran cantidad de productos para hacer que sus ojos parecieran muy grandes, tales como pegamento de párpados, cicle lenses, delineador de ojos, largas pestañas postizas, etc. Por supuesto gracias a ellos se popularizaron el uso de los cosméticos coreanos, ya que todas estas chicas lucían una piel increíblemente sana y libre de imperfecciones.
Sin embargo, el gran secreto tras su piel blanco nuclear y piel 100% perfecta era la edición fotografica con programas tales como Photoshop, Haduri o el editor fotográfico chino Xiu Xiu Meitu.
SU POPULARIZACIÓN
Dentro de Corea el estilo se popularizó en un abrir y cerrar de ojos gracias a los programas televisivos, dramas, series de televisión y los grupos de K-Pop.
Al resto del mundo nos llegaría unos pocos años después (sobre 2003-2004) gracias en su mayor medida a Internet y al K-Pop, el cual nos haría a su mismo tiempo interesarnos por todo lo referente a Corea: desde los dramas y series televisivas hasta la cosmética y el mundo de la belleza coreana.
EL ULZZANG A DÍA DE HOY
A día de hoy el estilo solo perdura como tal en occidente. En corea el “ulzzang” es un estilo de vida y una filosofía más que un estilo como tal: tez blanca, ojos grandes con doble párpado, rostro libre de imperfecciones, nariz recta y barbilla en forma de V. Unos estándares muy complicados de lograr si no es a través de la cirugía estética, que es algo muy a la orden del día en Corea del Sur.
“Tu rostro es tu carta de presentación” fue lo primero que escuché en lo referente a Corea.
Esta filosofía puede verse en todos los aspectos que nos llegan de Corea: anuncios, dramas, series, programas televisivos, música, cosméticos… No verás nunca a ningún famoso coreano que no esté dentro de estos estándares de belleza, da igual si pertenece al gremio de los actores o de los cantantes.
CARACTERÍSTICAS DE UN MAQUILLAJE ULZZANG
Cejas anchas
Las cejas en Corea distan mucho de nuestro arquetipo: son rectas, anchas, pobladas y con una terminación corta e igualmente ancha.
Ojos caidos
De nuevo una diferencia abismal: en Europa y América generalmente buscamos “estirar” el ojo hacia arriba buscando un look más imponente y marcado, esa es la razón por la cual hacemos las alas de nuestros delineados de forma ascendente.
El estilo ulzzang busca completamente todo lo contrario: inclinar el ojo hacia abajo gracias al delineado, dando así un aspecto mas soñador e infantil a la mirada.
El contorno
A diferencia del occidental (que suele ir en forma de 3), el contorno coreano suele ir en forma de C, restando así anchura al rostro y afilando la mandíbula para remarcar la forma de V.
Colorete
De nuevo buscamos un efecto de juventud. El colorete se centra en las manzanitas de las mejillas en lugar de estirarse hacia las sienes.
Labios
Estos suelen llevar un efecto de mordida o degradado en lugar de un solo color en bloque. Estos efectos se consiguen con tintes para labios.
xxx
Antes de terminar el post de hoy os dejamos con el vídeo de nuestro canal en el cual os enseñamos con calma como conseguir un look ulzzang en vuestro maquillaje. ¿Os animáis a probar este estilo de maquillaje? ¡Si es así no te olvides de sacar una foto y etiquetarnos en nuestra cuenta de Instagram!