El mofuku es el nombre que recibe un kimono tanto para mujeres como para hombres que, en principio, es totalmente de color negro y se usa para asistir a funerales y vestir de luto. Esta semana en el blog os contaremos un poco más sobre este tipo de kimono en 20 puntos.

1.  El mofuku es  una vestimenta formal que solo puede llevarse para guardar luto. Como su nombre indica, 喪服. 喪 (mo) es luto y 服 (fuku) es vestimenta.

2. El mofuku consta de un kimono negro en su totalidad. A diferencia del kurotomesode para mujeres casadas, el mofuku es monocromático, sin detalles coloridos y se lleva acompañado de un obi, obi -age y obi -jime también en color negro. Todo es de color negro excepto el han -eri y naka -juba, la prenda interior bajo el kimono, que es blanca al igual que el kamon, las 5 crestas familiares de este tipo de kimono también van en blanco.

4. Ambos extremos del obi -jime tienen que ir doblados hacia abajo.

5. Independientemente del estado civil de quien lo lleve, el mofuku debe ser siempre igual y de color negro. No hay diferencia entre mujeres solteras o casadas a la hora de llevarlo.

6. La prenda interior es de color blanco, sin llevar ninguna decoración en otro tono ni ningún estampado tampoco.

7. Sería posible encontrar un mofuku con estampado pero en ese caso, este debe ser de color negro en su totalidad, con los detalles y las costuras en negro.

8. Originalmente, las prendas de luto en Japón eran de color blanco. A partir de la colonización occidental en el país, esta costumbre se cambió y comenzaron a llevarse las prendas negras. Aunque todavía hay lugares en los que visten de blanco y en especial aquellos con creencias budistas. Hoy en día, la persona fallecida es la que va vestida de blanco y el tipo de kimono que lleva se conoce como shinishouzoku.

9. Podría decirse que es un tipo de  vestimenta genderless a la hora de que tanto mujeres como hombres deban seguir las mismas pautas. Es un prenda para mostrar la tristeza que reside en el interior por lo que en ambos géneros se usan las mismas pautas aunque con algunas ligeras diferencias.

10. Mientras que, como hemos dicho anteriormente, las prendas interiores debajo del kimono son blancas, esto se reduce solo al mofuku para mujeres. El han -eri para hombres puede ser o de color gris o también de color negro.

11. Tras haber terminado el periodo de guardar luto, las prendas del mofuku se asocian a la pérdida que se ha tenido por lo que no se piensa en volver a llevarlas y se guardan.

12. Hay distintas etapas a la hora de guardar luto con un mofuku. Se van cambiando las prendas poco a poco y de una a una. Primero el mofuku se lleva en color negro y mientras van transcurriendo los días el kimono negro se cambia a un iromuji. Un kimono monocromático de el color que sea menos en negro. Más tarde se cambia el obi por otros color, seguido del obi -age y para finalizar se cambia el obi -jime.

 

13. Llevar las prendas de color negro en su totalidad se reserva para los familiares más cercanos como padres, madres, parejas, hermanas, hermanos, hijas e hijos. Que alguien que supuestamente no era cercano vaya al funeral de negro en totalidad y guarde luto de la misma manera que los anteriores puede causar confusión y malentendidos entre la familia del fallecido.

14. Otros familiares del fallecido suelen llevar un un iromuji de un color apagados, tampoco muy brillante porque la situación requiere seriedad junto al obi -age y obi -jime de color negro. Mientras que parientes no tan cercanos o amistades llevan un iromuji de tonos suaves. O en el caso de hombres,  llevar puesto solo el kimono sin añadir el hakama a su vestimenta. Y el color del zori, las sandalias tradicionales, puede varias y no tener las tiras solo en negro.

15. Los que no son cercanos pueden llevar kimono y haori con 3 crestas familiares.

16. Una vez se haya completado el tiempo de guardar luto no se vuelve a usar el mofuku a no ser que sea para ceremonias o situaciones para recordar la memoria del fallecido.

17. El mofuku debe vestirse solamente para funerales y guardar luto y no para otras ocasiones.

18. El mofuku es una vestimenta con un precio bastante elevado, aunque no llega a costar tanto como un furisode, el kimono formal para mujeres solteras.

19. Un haori o michiyuki negro no son considerados mufuku tal cual como prenda individual por lo que pueden llevarse en otras ocasiones y no solo en funerales.

20. Para familiares y amigos que visten de mofuku, el obi puede tener relieves plateados y dorados con decoración budista. Este tipo de obi se suele evitar para otro tipo de ceremonias.

 

Fuente de imágenes: Sugoihunter, Pinterest.