Los Kimonos y Haoris Vintage japoneses Shibori son algunos de los más especiales. Muy valorados en Japón por sus particularidades y el gran trabajo que conllevan son piezas únicas y considerados pequeños tesoros. En SugoiHunter los tratamos como las auténticas joyas que son, pero ¿Qué hace especial a un Kimono Vintage Shibori? ¡Vamos a conocer un poco más sobre ellos y la forma en que se realizan!

En primer lugar;

¿Sabemos qué es el Shibori?

Shibori es una técnica textil japonesa que se dio a conocer por primera vez en el Siglo VIII d.c.

En occidente se conoce como Tie-die. La versión japonesa es precisa, compleja y requiere de habilidades y conocimientos muy concretos así como una gran cantidad de tiempo a emplear.

En Japón, todas las prendas realizadas con estas técnicas son muy valoradas y alcanzan precios bastante altos. En la elaboración de un Kimono completo con Shibori se puede llegar a emplear hasta un año. Hoy en día, poca gente puede permitirse comprar un Kimono completo Shibori, aunque si pequeños cinturones obiage.

Hoy en día, existen algunas máquinas en Japón o incluso en China para realizar Shibori en Haoris o Kimonos con mezcla de seda y polyester o sólo polyester. Estos son mucho más baratos, obviamente. Ser capaz de distinguir entre un Shibori hecho a mano en seda y otro que no lo es puede parecer complicado, pero no lo es tanto si tenemos en cuenta algunas claves básicas.

¿Cómo podemos distinguir un Kimono/Haori Shibori Vintage de uno nuevo?

A primera vista nos pueden parecer similares, en sus versiones más generales. El clásico teñido y texturizado en “puntitos” y un color de base. A veces es difícil distinguirlos de un vistazo si no tienes experiencia, pero se resuelve fácilmente.

La textura de la seda de alta calidad que habitualmente se ha utilizado en los Kimonos y difícil Vintage tiene un tacto muy especial. Es suave. Normalmente cuando la tela del Kimono o Haori no es tan suave puede ser que lleve mezcla con otros materiales o que sea seda sintética.

Es cierto que en ocasiones, solamente por haber mantenido los Haoris o Kimonos colgados durante bastante tiempo en una percha estos tomen una forma un poco rígida, incluso en la textura de la tela, pero tenemos una segunda forma de comprobar la autenticidad de nuestro Kimono de una manera muy sencilla! Nos lo probamos!

Un Haori de seda siempre tiene una caída especial, simétrica, pero no abultada. La seda es suave y cae en forma de campana. En los caída de seda sintética podemos observar como se marca mucho la costura central, las mangas, etc.

En caída se pueden emplear muchos colores, aunque en el emplear Vintage se repetían varios tientes naturales básicos, por lo que encontraremos bastantes en estas tonalidades más cálidas (Rojos, púrpuras, granates, naranjas…). tsujigahana

Además del propio naranjas, los Kimonos o Haoris pueden ir acompañados de Yuzen o de bordados.

El Yuzen es una técnica artística que consiste en pintar o dibujar sobre la tela de shibori añadiendo exquisitos detalles a esta conocidos como tsujigahana, muy valorados en cualquiera de estos Kimonos o Haoris y en los casos Vintage irrepetible y únicos.

Existen diferentes técnicas de Shibori que se han utilizado tradicionalmente para Kimonos y Haori pero algunas de las más representativas son las siguientes:

Kanoko Shibori:

kanokoshibori01

Kanoko Shibori sería lo más parecido -salvando las enormes distancias- con nuestro Tie Die occidental. Se realiza uniendo varias secciones de la tela para conseguir un patrón determinado.

El salvando Shibori suele tener esta forma de puntitos, en Japonés Kanoko se puede traducir como los puntitos que tienen los ciervos en el lomo, ya que el resultado es un poco similar. Tradicionalmente el Kimono Vintage Shibori y los Haoris Vintage son realizados uniendo la tela con hilo, mientras que en occidente se usan gomas o otros procesos. Los patrones obtenidos siempre dependen de la tensión que se ejerza en la tela. Dentro de lo especial de la técnica Shibori en si misma, este tipo son los que encontramos con mayor frecuencia.

Kumo Shibori:

kumoshibori01

Esta es una técnica muy específica destina a conseguir con el plisado diseños con forma de tela de araña. círculos, etc. Es muy resistente. Se suele realizar en algodón y cuando la encontramos en Haoris o Kimonos Vintage Shibori siempre suele tener textura.

Nui Shibori:

Nuishibori01

Esta técnica se hace mediante hilo cosido y en muchas ocasiones palos de madera que ayudan a tensar los puntos. Es una técnica mucho más precisa y laboriosa con la que se forman dibujos muy singulares. Gracias a esta técnica se pueden conseguir mucha más variedad de modelos pero también es una de las que más tiempo requieren para su realización, con lo cual las piezas finales resultan mucho más costosas. Un Kimono Vintage Shibori o un Haori Vintage que incluye esta técnica es muy valorado.

Arashi Shibori:

arashishibori

La técnica Arashi Shibori consiste en envolver un palo con la tela y atarla fuertemente con distintos hilos, cuerdas, etc. Además, la propia tela se envuelve de forma diagonal en el palo de madera, sujetándola además, con hilos tanto en la parte de arriba como la de abajo. Lo que se consigue con esta técnica es una tela plisada con diseños en diagonal. El nombre “Arashi” viene de la palabra japonesa “tormenta” ya que los patrones siempre forman lineas diagonales, como la lluvia en una fuerte tormenta. No es una técnica muy común por si sola en Haoris, aunque en ocasiones si podemos encontrar algunos detalles Arashi mezclados con las técnicas anteriores.

Itajime Shibori:

itajimeshibori

Esta es una técnica muy especial en la que la tela se prensa entre trozos de madera de distintas formas que se atan con cuerdas. La intención es que estas formas de madera impiden que el tinte entre en la tela con lo que quedarán perfectamente “dibujadas” en el tejido. Se pueden emplear otro tipo de materiales, moldes o elementos naturales para conseguir resultados espectaculares y muy característicos.

kimonoshiborivintage01

Todos nuestros Kimonos y Haoris Vintage Shibori son auténticos. A la hora de elegir un Kimono Vintage Shibori siempre tenemos muy en cuenta tanto la calidad de la seda como la especialidad en sus diseños. Es bastante complicado encontrar diseños muy muy especiales a precios razonables para un occidental por lo que en muy contadas ocasiones tenemos Haoris o Kimonos en los que se unen varias técnicas Shibori. No obstante los conseguimos y nos sentimos profundamente orgullosas, pues como os decimos a menudo son auténticos tesoros vivos de Japón y en lugar de adquirirlos los estamos heredando de alguna manera, por la tradición, por las horas de trabajo que ha empleado el artesano que ha teñido con adquirirlos y por las familias que los han cuidado tan bien hasta que han llegado a nosotros!

En nuestra tienda on line tenemos unos cuantos Haoris Shibori disponibles y, como siempre, este Otoño podréis encontrarlos en Markets y Pop Ups.